“Vamos con la ilusión de andar bien”, expresó Pope en la antesala de la cuarta fecha del TC. Rumbo a San Martín, Mendoza, el uruguayense agregó: “Arrancamos un poco complicados con un auto nuevo que nos costó mucho. Ya la segunda y tercera fecha estuvimos más cerca y si bien no tuvimos ningún resultado bueno todavía sentimos que el auto está por lo que estamos con muchas ganas”.
El mayor de los hermanos de Concepción del Uruguay que militan en el TC expresó: “Tanto en mi auto como en el de Nico se hicieron algunas reformas en la suspensión trasera buscando que funcionen un poco mejor”.
En el circuito mendocino, Pope no pudo terminar la competencia en el 2012 abandonando a tres vueltas del final. Nicolás en tanto se adjudicó la fecha en el TC Pista. “Hay que encontrarle la vuelta pero no es un circuito que presente demasiadas complicaciones”, dijo el uruguayense en declaraciones reproducidas por LT11.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.