¿Y el federalismo?

Por José Regalado, docente

Todos los anuncios son un premio a un nivel de obsecuencia y disciplinamiento. Son la causa de los graves problemas salariales en la provincia, dejando de esa forma, de cumplir con el rol que le corresponde a un gobernador de un Estado provincial de arraigo federalista.

Ejemplo claro es lo sucedido en estos días donde nuestro gobierno, en una postura de subordinamiento, anuncia en las palabras del ministro de Gobierno, Adán Bahl, al gremio docente que se debía esperar la paritaria nacional y luego aludió “que la entrega financiera que tiene la provincia, dependen en un 80 por ciento de la Nación en cuestión de recursos”, asumiendo la total dependencia del poder central.

A diferencia de nuestra hermana Santa Fe, en donde no se responde ideológicamente al gobierno nacional y se defiende la educación, reconociéndola como base de su gobierno socialista. Es por eso que la administración de esa jurisdicción acaba de firmar con el gremio docente un aumento para febrero de 751 pesos. Esto significa que un sueldo inicial para un docente sin antigüedad pasaría a ser de 3.196 pesos. En contraste, los docentes entrerrianos tienen un sueldo de bolsillo que no superan los 1800 pesos.

Nuestros vecinos tienen para un docente sin antigüedad y que posee 30 horas cátedras, un aumento de 851 pesos. En tal sentido, pasarían a cobrar un sueldo inicial de 3.379 pesos. Ese incremento marca una clara diferencia de un gobierno provincial sumiso, obediente que no compatibiliza aquella lucha por la educación de nuestro caudillo -sabiendo tener en aquella época la escuela secundaria más importante a nivel nacional-, con un gobierno netamente federal.

Esto demuestra que Santa Fe se le planta ideológicamente al poder central y le otorga un valor relevante a la educación en la figura del docente.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Karting

Con atractivas carrreras, pasó una nueva fecha del Karting Entrerriano por Villaguay.

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.