Coronavirus en Italia: bajó por segundo día consecutivo el número de muertos

Coronavirus.

El gobierno italiano anunció este lunes que la cifra de muertos por coronavirus en todo el país se incrementó en 601 en las últimas 24 horas.

El gobierno italiano anunció este lunes que la cifra de muertos por coronavirus en todo el país se incrementó en 601 en las últimas 24 horas, llegando a un total de 6.077 desde que comenzó la crisis.

 

En tanto el total de casos confirmados de Covid-19 en el país llega ya a 63.927.

 

Las cifras aterradoras muestran, sin embargo, un costado positivo: desde el sábado, cuando se alcanzó el pico de 793 fallecidos, la curva ha tenido dos días consecutivos en descenso: el domingo fueron 651 y este lunes 601. De mantenerse la tendencia, sería una señal positiva del efecto de la cuarentena estricta en la que se encuentra todo el país.

 

Sin embargo, el número de contagios ha vuelto a aumentar y en la actualidad los casos positivos ascienden a 50.418, con 4.289 más respecto al domingo, frente al aumento en 4.000 casos del día anterior, según los datos ofrecidos hoy por Protección Civil.

 

Asimismo se reduce levemente el número de casos positivos actuales: el día 20 de marzo aumentaron en un 4.670 personas; el 21 de marzo subieron en 4.821; el 22 de marzo en 3.957 y hoy en 3.780.

 

El presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, pidió prudencia y prefirió no confirmar una tendencia a la baja, simplemente se limitó a “tomar nota” sobre estas cifras.

 

Italia afronta una semana crucial porque debe saber si las restricciones de movimientos y sociales impuestas hace dos semanas -tiempo medio de la incubación del coronavirus- tienen efecto en la pandemia que atraviesa el país.

 

“Esta semana es muy importante para estudiar los gráficos”, indicó Brusaferro, quien insistió en la necesidad de que los italianos continúen confinados en casa para “evitar que dentro de 15 o 20 días emerjan nuevos casos de contagios”.

 

“No quiero pronunciarme porque ahora estamos viendo los efectos de las medidas impulsadas hace dos semanas”, sostuvo el técnico.

 

La región más afectada sigue siendo Lombardía, en el norte, donde han fallecido 3.776 personas y 18.910 siguen enfermas, de estas 8.461 en aislamiento domiciliar, 9.266 hospitalizados con síntomas y 1.183 en cuidados intensivos.

 

El consejero de Salud de Lombardía, Giulio Gallera, explicó que este lunes es el primer día en que se registra una caída de los ingresos: hoy se hospitalizó a 9.266 personas y ayer a 9.439. “Es el dato más bonito”, celebró.

 

Las cifras en Lombardía parecen demostrar que la tendencia de contención también se vislumbra en esa región pero Gallera advirtió de que “los datos son como siempre en claroscuro, aunque hoy sean más claros que oscuros”, por lo que pidió “no cantar victoria”.

 

El jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, explicó que Alemania acogerá en sus hospitales a un total de ocho pacientes italianos para ayudar en esta crisis y dos de ellos ya han llegado al “land” de Sajonia.

 

“Esto evidencia la importancia que tiene la solidaridad internacional”, celebró Borrelli, quien destacó la cooperación con otros países como Rusia, China, Cuba, Alemania o Francia y la de los italianos, que ya han donado más de 25 millones de euros.

 

Las medidas

 

Para contener esta pandemia, el Gobierno italiano ha ido implementando medidas de aislamiento progresivas y el sábado dio un paso más al interrumpir hasta el 3 de abril todas las actividades productivas, excepto las que son esenciales como las de atención médica, agroalimentaria, logística y energía.

 

Seguirán abiertos los supermercados, las farmacias, parafarmacias, los estancos y quioscos, los servicios bancarios, postales, de aseguradoras y servicios públicos como el transporte. Esta nueva medida entrará en vigor el lunes y la intención es limitar aún más los contactos entre personas para que el virus no se siga extendiendo.

 

Además, las autoridades italianas anunciaron este domingo que a partir de este mismo momento está prohibido todo desplazamiento en transporte público y privado incluso en el mismo municipio de residencia si no está justificado.

 

Están exentos de la medida las necesidades de trabajo comprobadas, los casos de urgencia o los desplazamientos por motivos de salud, explica la ordenanza conjunta de los ministerios de Sanidad y del Interior, recogida por la agencia de noticias italiana ADNKronos.

 

La medida tiene el objetivo de evitar un nuevo “éxodo” hacia el sur de Italia y, de forma más genérica, reducir los viajes fuera del domicilio, ha explicado el subsecretario de Interior, Carlo Sibilia.

 

Por su parte, la región de Lombardía anunció el sábado nuevas acciones de contención para frenar este virus y entre ellas se encuentran la prohibición de hacer deporte, que sí está permitido si se hace de forma individual en el resto del país, o multas de hasta 5.000 euros para quienes se reúnan en lugares públicos.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Opinión