"Rumi", el nuevo lanzamiento de Ana Editorial

"Rumi", el nuevo lanzamiento de Ana Editorial

Se trata del primer poemario de la escritora y comunicadora, Rocío Fernández Doval.

Rumi es el primer poemario de Rocío Fernández Doval, editado por el sello entrerriano Ana Editorial. La presentación, postergada por la emergencia sanitaria, será a través de las redes sociales de la editorial y de la cooperativa cultural Antílope, el viernes 22 a partir de las 22, con el lanzamiento de una serie de videopoemas: piezas de la realizadora audiovisual Floriana Lazzaneo con la música original de la clarinetista y artista sonora Jenny Ramírez Osorio. 

Sobre la autora

Rocío Fernández Doval nació y vive en Paraná y es licenciada en Comunicación Social por la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) donde además se desempeña como docente e integrante del Área de Comunicación Institucional. Escribe en Revista Charco e integra Antílope. Empezó a explorar en la poesía, más profundamente, a través del taller de la poeta Rocío Lanfranco, quien prologa en Rumi: "Dice Denise Levertov que el poeta observa una constelación de experiencias que siente tan intensamente como para que aparezca ineludible una demanda: el poema. ¿Qué mira Rocío antes de darnos estos veinte poemas como quien ofrece veinte hebras de un hilo? Entre otras cosas: al ser y al paisaje, es decir a la madre, al río, a las flores de las casas conocidas y las flores desconocidas de los viajes; al amor y a sus finales, a la soledad, la otredad, la nosotredad".

En 2019, la autora ganó el tercer premio en el Concurso Provincial de Poesía "Juan L. Ortiz", con el poema que da título y cierre al libro. A partir de allí, comenzó su proceso de edición y publicación, a través de la propuesta de Pablo Felizia, periodista, escritor y socio fundador de Ana Editorial. Entre otros libros de poesía publicados por el sello, se encuentran "Retablo" de Graciela Chisty, "Un rayo en el mundo" de Mariana Bolzán y "Con la boca llena de flores caídas" de Rocío Lanfranco.

La tapa de Rumi fue ilustrada por la artista visual Elina Aguilar y homenajea a las casitas de las plazas de Paraná.

El libro se puede conseguir a través de la web www.anaeditorial.com en formato digital y papel, con envíos a todo el país y entregas a domicilio en Paraná y ciudades cercanas.  

Redes: Facebook e Instagram de Ana Editorial: @editorialana

             Facebook e Instagram de Antílope: @antilopecoop

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.