En Concepción del Uruguay activaron la "Biblioteca ambulante para la Niñez"

"Biblioteca ambulante para la Niñez"

El objetivo es acercar libros a los niños de los barrios donde funcionan los Salones de Usos Múltiples.                    

La Municipalidad de Concepción del Uruguay  implementa la Biblioteca Ambulante para la Niñez, en el marco de la cuarentena.  La iniciativa comenzó el pasado sábado en barrio Los Palos. Los días en que está prevista la entrega de viandas en cada SUM, se pueden retirar y devolver los libros, aprovechando el espacio y respetando las normas de distanciamiento social. Los ejemplares fueron un aporte solidario de la comunidad.

Ayudar a la recreación de los chicos en etapa de aislamiento es un objetivo planteado por la secretaría de Desarrollo Social. Por este motivo, la Dirección de Salones de Usos Múltiples puso en marcha la "Biblioteca ambulante para la niñez". El objetivo es acercar libros a los niños de los barrios donde funcionan los Salones de Usos Múltiples.                    

La propuesta toma como referencia lo emitido por la Organización Mundial de la Salud, según la cual “los efectos producidos por los distintos tipos de cuarentenas, deberían ser atendidos con medidas ‘imaginativas’. Los especialistas consideraron dentro del grupo de riesgo, en lo que hace al impacto psicológico, a las mujeres embarazadas, a los adultos mayores y a los niños y niñas. 

Los ejemplares fueron un aporte solidario de la comunidad. Quienes quieran colaborar donando libros, pueden comunicarse a través del 3442 553858 o a la fanpage de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación: https://bit.ly/3d425Fq

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)