Convocan a jóvenes cineastas para una nueva edición del concurso Georges Méliês

Concurso Georges Méliês

Las obras se recibirán hasta el viernes 30 de octubre 2020.

La Embajada de Francia/Institut français d´Argentine anuncia la realización de una nueva edición del concurso Georges Méliês, junto a su socio histórico, la asociación UNCIPAR, bajo el auspicio del INCAA en el marco del 35º Festival de Mar del Plata, y la colaboración de LATAM Cinema, el Festival Cinélatino de Toulouse en Francia, Ala Norte, Edgard Allan Post y PCI.

La convocatoria apunta a jóvenes cineastas, ciudadanos argentinos, chilenos, uruguayos y paraguayos menores de 35 años (al 31 de diciembre 2020), quienes deberán presentar un cortometraje que podrá ser abordado en forma ficcional, documental, experimental o de animación de 10 minutos máximo de duración sobre el tema “[INT/EXT – CASA]”. Las obras se recibirán hasta el viernes 30 de octubre 2020, 18.

El jurado de la edición 34 del Concurso de cortometrajes Georges Méliès estará presidido este año por la reconocida cineasta paraguaya Paz Encina, quien manifestó su agradecimiento por ser parte de este premio. “Creo mucho en estos proyectos que piensan en los primeros trabajos de directores noveles, para mí fue fundamental la confianza en mis primeros trabajos, me han salvado la vida” El resto del jurado está integrado por la actriz Mercedes Morán, el cineasta y presidente del PCI Benjamín Ávila, el cineasta y productor Ariel Winograd, la cineasta y periodista Micaela Domínguez-Prost, la programadora de cortometrajes del festival de Toulouse Cinelatino Hélène Métailié y el agregado audiovisual regional de la Embajada de Francia en Argentina, Rémi Guittet.

Una preselección de 10 cortometrajes será proyectada en el marco de un programa especial durante el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Los ganadores del concurso serán anunciados durante el Festival.

El ganador del primer premio estará invitado por la Embajada de Francia/Institut français d´Argentine al Festival “Rencontres Cinémas d´Amérique Latine/Cinelatino” de Toulouse cuya 33ª edición se llevará a cabo del 19 al 28 de marzo 2021, donde su corto será programado. Asimismo, se le otorgará una acreditación que le permitirá acceder a los encuentros profesionales y podrá postular a la sección Cinéma en Développement con un posible proyecto de largometraje, concretizando el compromiso del Premio Méliès con la profesionalización de los jóvenes directores.

El 2° premio, gracias al apoyo y colaboración de Ala Norte y Edgard Allan Post, estará constituido del alquiler de equipamiento de cámara, luces y sonido por un valor de ARS $15.000 y la realización de un DCP en 2K, así como también la visualización de DCP final en sala cinematográfica a designar.

El Premio Méliès participa de la política cultural de Francia de incentivo a la joven creación cinematográfica y del fomento de la diversidad cultural. Esta política cuenta en particular con el dispositivo Aide aux Cinémas du Monde (anteriormente Fonds Sud Cinéma), que apoyó a más de 900 largometrajes a través del mundo desde su creación en 1984, entre los cuales una cantidad importante de proyectos del Cono Sur.

Asimismo, se manifiesta el apoyo de las instituciones francesas a la creación y a la producción internacional a través de varios otros dispositivos como la Cinéfondation o La Fabrique Cinéma del Festival de Cannes. A lo largo del año en Francia importantes festivales se enfocan en el cine latino-americano. Los festivales más especializados, Toulouse y Biarritz, cuentan con muestras y encuentros de coproducción, mientras los festivales de Nantes, Annecy, Clermont-Ferrand y Cannes seleccionan regularmente proyectos oriundos del Cono Sur. En Argentina, el encuentro anual Ventana Sur, organizado por el INCAA y el Marché du Film de Cannes y apoyado por la Embajada de Francia y el Institut français d´Argentine, es la cita más importante de coproducción entre Francia y la región.

El festival Cinélatino Rencontres de Toulouse inaugurará su 33ª edición en marzo 2021. A lo largo de los años, se posicionó como una ventana esencial para el cine latino-americano en Francia y Europa, gracias a muestras, retrospectivas y avant-premières de importancia. Su plataforma profesional recibe cada año entre 20 y 30 proyectos de largometrajes en desarrollo y de 5 a 10 proyectos en producción, permitiéndoles conseguir importantes ayudas en las etapas de desarrollo, realización y difusión.

El concurso de cortometrajes “Georges Méliès” fue lanzado con el fin de incentivar y apoyar jóvenes talentos del cine del Cono Sur, así como también de favorecer la producción y difusión de películas de fuerte identidad cultural, apostando a la promoción de la diversidad. Con más de 1.500 obras presentadas a lo largo de sus 33 ediciones, supo constituirse como un verdadero semillero para los futuros protagonistas de la industria cinematográfica en la región.

Esta iniciativa siempre ocupó un lugar especial para los jóvenes directores argentinos, chilenos, uruguayos y paraguayos. Para muchos, fue una primera etapa en una carrera larga y exitosa. Entre sus ganadores, se encuentran nombres como Gastón Duprat, Guillermo Pfening, Ivan Fund, María Victoria Menis, Manuel Abramovich, Alejandro Fadel o Mariano Nante, para quienes el Premio Méliès representó un primer reconocimiento internacional y una oportunidad para llevar adelante nuevos proyectos.

Más detalles de la convocatoria se encuentran en las siguientes páginas:

http://ifargentine.com.ar/premio-melies-2020/

https://www.uncipar.com/

Formulario de inscripción: bit.ly/melies2020

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)