Se desarrollan de modo virtual las Pasantías de Perfeccionamiento en Dirección Orquestal

Pasantías de Perfeccionamiento en Dirección Orquestal

Las pasantías son anuales y el dictado de clases termina en diciembre; cada año se abre una nueva convocatoria desde el CFI.

Se lleva adelante en la provincia el Programa de Pasantías Federales de Perfeccionamiento en Dirección Orquestal Edición 2020. Los encuentros se realizan con músicos seleccionados de todo el país, bajo la tutoría del Maestro Luis Gorelik.

La iniciativa, este año en modo virtual, es impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia.

El Programa de Pasantías Federales de Perfeccionamiento en Dirección Orquestal Edición 2020, pertenece al Programa de Cultura del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que se viene realizando desde 2018 en Paraná, y en modalidad virtual esta vez con excelente resultados, dirigido por el maestro Luis Gorelik, director artístico de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.

Dicho programa, que se realiza por tercer año consecutivo, se encuentra ya en su VI módulo y se lleva adelante en formato virtual. Los directores seleccionados este año, entre un número de 96 postulantes, son Nicolás Ravelli Barreiro (Buenos Aires), Martín García León (Río Negro), Sebastián Giraudo (Santa Fe), Diego Guzmán Villalobos (Tucumán), Rodrigo González Jacob (Buenos Aires) y Miguel Angel Greco (San Juan).

Cabe destacar que el VI módulo de la experiencia se desarrolló con la presencia del profesor colombiano Eduardo Herrera desde la Universidad de Rutgers, de Estados Unidos.

Respecto de la iniciativa, el director de la OSER, Luis Gorelik, destacó: “La clase con el profesor Eduardo Herrera ha sido uno de los momentos más emocionantes de la pasantía de este año, en el formato virtual. Herrera es uno de los musicólogos más renombrados en la actualidad y accedió con mucha generosidad a brindarnos una clase de dos horas sobre la actuación de Alberto Ginastera al frente del Instituto Di Tella, entre 1961 y 1970, lo que consistió en el hecho central de la innovación artística en nuestro país. El profesor Herrera brindó su clase desde la Universidad de Rutgers, en New Jersey, donde reside”.

Quedan aún por realizarse cinco módulos de trabajo durante el corriente año, los cuales irán adaptando su formato a la situación sanitaria del país y de las diferentes provincias de donde provienen los participantes.

Las pasantías son anuales y el dictado de clases termina en diciembre; cada año se abre una nueva convocatoria desde el CFI.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)