La pianista Lilia Salsano brindará un concierto en homenaje a Carlos Guastavino

Lilia Salsano

La cita es este domingo a las 19 a través del canal de YouTube de la Municipalidad de Paraná.

La Asociación Mariano Moreno se encuentra festejando su 75° Aniversario desde mediados de este año, a través de un Ciclo de Conciertos que se transmiten vía streaming, con el auspicio y apoyo de la Municipalidad de Paraná. En esta oportunidad, se presentará la pianista santafesina Lilia Salsano, quien ofrecerá un repertorio que homenajeará la obra del compositor y pianista -también oriundo de Santa Fe- Carlos Guastavino, uno de los exponentes del nacionalismo romántico argentino del siglo XX. 

La cita es este domingo a las 19 a través del canal de YouTube de la Municipalidad de Paraná y luego quedará disponible en la Página Web www.activaencasa.parana.gob.ar 

Sobre Lilia 

Lilia Salsano nació en Santa Fe 1979. Estudió con los Maestros Elda Ricci, Graciela Reca y Aldo Antognazzi. Premiada en certámenes nacionales e internacionales, se ha presentado frecuentemente en festivales y conciertos en Argentina, de los cuales se destaca su recital en el Festival Martha Argerich (Buenos Aires, 2005), España, Italia, Francia, Luxemburgo, Bélgica, Serbia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos, donde ofreció varios conciertos invitada por la Universidad de Boston. El concierto A Journey Through Latin America, que tuvo lugar en el prestigioso Tsai Performance Center, será editado en formato DVD a través del sello Triton Music Services. Becada por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, es la primera pianista en interpretar y grabar la Obra Integral para Piano Solo del compositor Virtú Maragno (Sello Discográfico UNL, 2004). Es Profesora Nacional Superior de Piano egresada de la Universidad Nacional del Litoral y del Profesorado de Piano del Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco de Santa Fe, donde se desempeña como docente en la cátedra de Piano desde 2005. Es pianista de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe.

NUESTRO NEWSLETTER

Oliva Cáceres de Taleb destacó que es necesario “saber bien dónde se está parado. Es una manera de saber qué es lo que no hay que cometer, qué es lo que no hay que permitir y enfatizó que “la corrupción pudre los cerebros”.

Oliva Cáceres de Taleb destacó que es necesario “saber bien dónde se está parado. Es una manera de saber qué es lo que no hay que cometer, qué es lo que no hay que permitir y enfatizó que “la corrupción pudre los cerebros”.

Deportes

Gimnasia jugará su primer partido en el Núñez ante Defensores de Belgrano.

El Torneo Regional del Litoral se pondrá en marcha este fin de semana.

Los hinchas de Patronato ya saben cuando podrán adquirir sus entradas.

Brasil y Colombia protagonizarán el cruce más interesante de este jueves.

El "Millonario" consiguió el pasaje a 16avos de final, donde enfrentará a San Martín de Tucumán.

Amigos de Exequiel Bastidas organizaron una colecta para que vuelva a correr

La postal tras el accidente de Bastidas en el autódromo Oscar Cabalén (Foto: Juan Iribarren).

Opinión

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.