La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y Carlos Aguirre homenajearon a Linares Cardozo

Interpretaron "La cañera" de Aníbal Sampayo, con un arreglo hecho especialmente para esta ocasión por el prestigioso músico Popi Spatocco.

En el marco del homenaje al centenario del nacimiento de Linares Cardozo en el Día Nacional de la Chamarrita, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) y el pianista Carlos Aguirre se reunieron para homenajear al referente de la música entrerriana.

En ese marco y desde el Centro Cultural La Vieja Usina en Paraná se reunieron la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y el pianista Carlos Aguirre como invitado especial. Interpretaron "La cañera" con un ensamble exquisito. Crearon una versión del clásico de Aníbal Sampayo, con un arreglo hecho especialmente para esta ocasión por el prestigioso músico Popi Spatocco. Resultó un interesante cruce entre la música popular, lo académico y las tradiciones sonoras. La propuesta fue presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, y concretada con el aporte y trabajo de artistas, músicos, técnicos. La grabación estuvo a cargo del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER) y la dirección artística del maestro Luis Gorelik. Carlos “Negro” Aguirre participó en el piano, voz y con arreglo original para piano. Participaron los músicos de la OSER: Luis Barbiero, en flauta; Sebastián Orlando, violín; Pablo Arcoba, violín; Lucrecia Morisse, viola; Jorge Revello, cello y Guillermo Trobiani, en contrabajo.

También participaron: Pablo Arcoba en grabación, mezcla y masterizado; Yamil Isaac como asistente de grabación y Aldo Taborda en la producción y coordinación.

Cabe destacar que la grabación fue realizada bajo estrictas normas de seguridad y con las indicaciones del protocolo aprobado de “Actividades a desarrollarse en estudios de grabación y salas de ensayo musicales”.

Linares Cardozo nació el 29 de octubre de 1920 en La Paz. Es considerado un artista íntegro, no solo por sus datos autorales y como poeta, con canciones que grabaron muchos músicos de todo el país, entre ellos Jairo, Los Hermanos Cuestas y Mercedes Sosa. Sino que también es reconocido por su propia labor como cantor, a su vez destacado pintor y educador en artes visuales. Tomó su nombre artístico de un trabajador rural, capataz del campo de su tío, a quien admiraba por sus conocimientos de la sabiduría popular.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Las entradas para Argentina-Paraguay mantendrán los precios del partido con Ecuador

Los precios irán de los 19.000 a los 89.000 pesos para el partido del 12 de octubre en el Monumental.

Con el tiro del final, Patronato derrotó a Instituto en el cierre de la cuarta fecha

El Santo se impuso en el cierre del partido en Villa Uranga, con gol de Santino Gazzano. (Foto: ANÁLISIS)

El exPatronato Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla son los DT interinos de Racing

Grazzini y Videla, a la izquierda y al centro, son los DT de la Reserva de la Academia. (Foto: Racing).

Ya sin De Paoli en el banco, Patronato visitará a Almagro con arbitraje de Felipe Viola

Viola dirigirá por segunda vez al Rojinegro esta temporada.

Karting

Con atractivas carrreras, pasó una nueva fecha del Karting Entrerriano por Villaguay.

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)