Se conocieron los resultados del Concurso de Cortometrajes de la Asociación Mariano Moreno

Con la temática La relación naturaleza-cultura: tendencias, espacios, prácticas, el certamen recepcionó 21 trabajos, de los cuales tres fueron seleccionados por el jurado. 

El Concurso de Cortometrajes de la Asociación Mariano Moreno había sido lanzado en junio de este año, en el marco del 75° Aniversario de la asociación. Con la temática La relación naturaleza-cultura: tendencias, espacios, prácticas, el certamen recepcionó 21 trabajos, de los cuales tres fueron seleccionados por el jurado. 

Los tres primeros premios han sido adjudicados a los siguientes trabajos:

1er. Premio ($50.000) al cortometraje Anahí. Cuenta la historia de una niña Anahí que habita un mundo devastado por la contaminación, donde el recurso del agua escasea y es codiciado por todos.

2do. Premio ($30.000) al cortometraje Lo que se perdió. Cuenta la historia de una ciudad de Paraná “futurista” arrasada por los incendios en sus islas y humedales. Incita a romper con el status quo y repensar nuestro rol en este dilema.

3er. Premio ($20.000) al cortometraje Pau. Cuenta la historia de Pau, una adolescente, que intenta romper con los estereotipos impuestos por su familia y nuestra cultura.

Además de los tres cortometrajes de arriba, de entre los 21 trabajos recibidos, el comité de Pre-Selección retuvo las siguientes producciones audiovisuales:

• “2020: El año de la angustia”.

• “Acople”.

• “Armónico”.

• “Bichos: Exploraciones en el patio”.

• “EXUVIA”.

• “Naranjas, burrito, albahaca… cedrón”.

• “Vals del Instante II”.

Hubo 11 cortometrajes que fueron desestimados en la instancia de preselección debido a que no cumplían con las condiciones establecidas en la bases del concurso.

Cabe mencionar que el jurado estuvo conformado por Julio Gómez, del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, Leonardo Mare, en representación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER y Rolando López Bantar, por el Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales de la ciudad de Santa Fe.

La Asociación felicita a los creativos galardonados y agradece a los demás autores cuya participación representa un estímulo cierto para continuar ofreciendo actividades culturales a nuestra comunidad. Por otra parte, expresa, su sincero reconocimiento a los miembros del jurado por su laudable labor.

Pese a los tiempos difíciles que impone la pandemia, la Asociación se ha propuesto no discontinuar su programa de actividades de la temporada 2020.

Próximamente, se darán conocer los trabajos premiados a través de los canales habituales de comunicación de la Asociación.

Fuente: Asociación Mariano Moreno 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.