Gualeguaychú: no habrá edición 2021 del Carnaval del País

La Comisión del Carnaval del País resolvió este viernes, de manera unánime, oficializar la suspensión de la edición 2021.

Los directivos de las cinco comparsas animadoras de la fiesta más popular y convocante a cielo abierto del verano argentino definió la no realización del espectáculo debido a "la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad y el mundo entero en el marco de la pandemia por coronavirus, y tendiendo a cuidar la salud y seguridad de los espectadores", informaron desde la organización del Carnaval.

"No daba para más, era una decisión pendiente que ya no podíamos dejar pasar más el tiempo", consideró el presidente de la Comisión Ricardo Saller.

"El Carnaval tradicional no se hace, luego nos juntaremos más adelante para ver si la situación sanitaria y los decretos nos permiten hacer algún otro evento o no", explicó.

"La postura fue unánime, todos los clubes entendimos que había que tomar una decisión para dejar de generar falsas expectativas y que todos los espectadores y los trabajadores ya sepan que no se va a poder contar con el carnaval", expresó el dirigente de Pescadores en diálogo con Viene con Yapa (Radio Cero 104.1).

"Vamos a ver lo que realmente representa para la ciudad, que cantidad de ingreso no va a percibir Gualeguaychú este año", planteó.

Saller lamentó que los cinco clubes organizadores van a sentir mucho el impacto. "Hay clubes muy comprometidos con su personal, por ejemplo el Tiro Federal a mantenido un staff muy importante al venir ganando 4 años seguido y se le va a hacer muy difícil mantener eso", ejemplificó.

Fuente: El Día de Gualeguaychú 

Fútbol: Independiente le ganó a Sarmiento y tomó aire en la Liga Profesional

El Rojo se impuso con dos goles de Matías Giménez en Avellaneda y se alejó del fondo de la tabla.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.