Gualeguaychú: no habrá edición 2021 del Carnaval del País

La Comisión del Carnaval del País resolvió este viernes, de manera unánime, oficializar la suspensión de la edición 2021.

Los directivos de las cinco comparsas animadoras de la fiesta más popular y convocante a cielo abierto del verano argentino definió la no realización del espectáculo debido a "la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad y el mundo entero en el marco de la pandemia por coronavirus, y tendiendo a cuidar la salud y seguridad de los espectadores", informaron desde la organización del Carnaval.

"No daba para más, era una decisión pendiente que ya no podíamos dejar pasar más el tiempo", consideró el presidente de la Comisión Ricardo Saller.

"El Carnaval tradicional no se hace, luego nos juntaremos más adelante para ver si la situación sanitaria y los decretos nos permiten hacer algún otro evento o no", explicó.

"La postura fue unánime, todos los clubes entendimos que había que tomar una decisión para dejar de generar falsas expectativas y que todos los espectadores y los trabajadores ya sepan que no se va a poder contar con el carnaval", expresó el dirigente de Pescadores en diálogo con Viene con Yapa (Radio Cero 104.1).

"Vamos a ver lo que realmente representa para la ciudad, que cantidad de ingreso no va a percibir Gualeguaychú este año", planteó.

Saller lamentó que los cinco clubes organizadores van a sentir mucho el impacto. "Hay clubes muy comprometidos con su personal, por ejemplo el Tiro Federal a mantenido un staff muy importante al venir ganando 4 años seguido y se le va a hacer muy difícil mantener eso", ejemplificó.

Fuente: El Día de Gualeguaychú 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.