Se lanzó el primer consejo consultivo de las Industrias Culturales

Imagen Ilustrativa

Busca fomentar nuevos instrumentos para acceder al financiamiento y promover la creación de empleo en ese sector.

Con el objetivo de estimular la actividad cultural y profundizar el desarrollo en la sociedad, el Banco de la Nación Argentina (BNA) y el Ministerio de Cultura pusieron en marcha el Primer Consejo Consultivo de las industrias culturales del país, lo cual permitirá generar una plataforma de crecimiento económico de las PyMEs, fomentar nuevos instrumentos para acceder al financiamiento y promover la creación de empleo en ese sector

El Consejo Consultivo, que cuenta también con la participación del Ministerio de Desarrollo Productivo, apunta a consolidar el vínculo entre el Banco Nación y las PyMEs, y apuntalar el trabajo conjunto con las cámaras empresarias, federaciones y empresas, para analizar diferentes propuestas y soluciones técnicas y financieras que estimulen la actividad cultural y la creación de empleo en el sector. 

La cultura es sanadora, es muy importante y expresa los deseos de lo que viene para el futuro”, resumió el presidente del BNA, Eduardo Hecker, al encabezar el acto de creación del Consejo Consultivo de las industrias culturales, en tanto apuntó a la necesidad y la importancia de utilizar este ámbito “como una herramienta de trabajo conjunto, más amplio, permanente, sustentable, de desarrollo humano y de mayor reflexión social”. 

Durante el acto se ofrecieron detalles de los resultados de la línea de crédito para las PyMEs de las industrias culturales, a tasa bonificada en su totalidad por el FONDEP durante el primer año y con una bonificación de 6 puntos porcentuales durante el segundo año. Desde su lanzamiento, en septiembre de 2020, se otorgaron 222 créditos por un monto total de $919 millones con destino a editoriales, artes escénicas, cine y audiovisual y diseño. 

También participó del encuentro Claudio Lozano, director del BNA y coordinador del Consejo Consultivo de PyMEs; Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio, Luis Sanjurjo director Nacional de Industrias Culturales; María Barros, Gerenta General del Banco Nación; y Carlos Rottemberg presidente de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales. 

Además, estuvieron Carmen Piscicelli, representante de Circuitos de Cine Argentino, Martín Gremmespacher, presidente de la Cámara Argentina del Libro, Mariano Obei, presidente de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina, y Ricardo Taier, vicepresidente de la Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines, entre otros. 

Fuente: Parlamentario

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)