FICER: el jueves habrá una charla en la que se abordarán el cine y la literatura

En el marco del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) se llevará a cabo la presentación de “Los libros y el cine” de Gustavo Labriola. El autor compartirá un diálogo con el novelista Jorge Consiglio. Será en el CPC, el jueves 9 de diciembre a las 19.

La actividad se desarrollará de manera presencial en la planta baja del Centro Provincial de Convenciones el jueves 9 de diciembre a las 19. A través de un diálogo por los puntos salientes del trabajo de Labriola, se abordará la relación entre cine, literatura, radio, teatro y su contexto histórico.

Contador de profesión, Gustavo Labriola cultivó toda su vida dos pasiones: la literatura y el cine. Fruto de ello es su primer libro, titulado “los libros y el cine” (Dunken, 2021), que presentará en el marco del Ficer.

Por su parte, Jorge Consiglio es licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó como profesor en la cátedra de semiótica y es autor de más de 15 libros entre novelas, cuentos y poesía. Ha ganado premios nacionales, locales e internacionales.

“En estos escritos va un relato parcial como es parcial la memoria y en ella anidan todos aquellos libros y aquellas películas que han impactado mi corazón”, explica Labriola en el prólogo de su obra.

A lo largo de sus más de 360 páginas el libro da cuenta de una relación entre ambas artes que se extiende también a la radio, al teatro y que atraviesa los acontecimientos salientes de su tiempo histórico.

No son menores las semblanzas que ofrece Labriola sobre los cines de Concordia en las décadas del 60 y 70, cuando se inició en las artes del espectador; o en las aguafuertes de la política universitaria post dictadura, que lo tuvieron como protagonista en la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER, junto al hoy gobernador Gustavo Bordet.

“¿Qué significaba ver una película en esos años en los que sólo teníamos tres cines, no había videoclubes ni servicios de streaming? Bueno, había un ritual del cine, un sentimiento de comunión. Y luego están los sucesos históricos, ¿qué implicó para nuestra generación la llegada del hombre a la Luna, la dictadura, la guerra de Malvinas? ¿Qué producía el cine y la literatura en esos contextos? ¿Qué películas llegaban hasta nosotros en las épocas de recuperación democrática?”, se pregunta el autor que disertará el próximo jueves a las 19 en el Centro Provincial de Convenciones.

La escritura del libro comenzó en octubre de 2019 y finalizó en diciembre de 2020. Más tarde tuvieron lugar las correcciones. Durante ese tiempo trabajó sobre apuntes, recuerdos y archivos personales. “Todo este proceso de ir acordándome cosas puede motivar al que lo lea a hacer ese mismo ejercicio. Uno descubre en eso muchos olvidos que en la vida tienen importancia. Y al analizarlo en conjunto se percibe que todo eso se ha ido incorporando a la forma de pensar o de vivir”, detalla.

Cuando le preguntan si fuera protagonista de una película, qué personaje le gustaría interpretar, Labriola sostiene sin lugar a dudas: “un espectador de cine”. Algo que reafirma en la introducción de su trabajo, cuando sostiene que, según él, la “fórmula” recomendable para embeberse de cultura en este tiempo: “Una dosis recomendable sería una película por día y un libro a la semana”, subraya.

Finalmente reflexiona acerca del proceso de escritura y concluye: “Bien valió la pena desandar los recuerdos e involucrarme con el pasado porque, debo decir, sin temor a equivocarme ni a exagerar, que leyendo y viendo cine he sido feliz”.

Para conocer la programación completa del Ficer: http://www.ficer.com.ar/

Prensa y consultas: 343 154710205

FB: GustavoLabriolaOK

IG: @gustavolabriolaok

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.