Tras crisis económica, FOLA se reinventa en un Museo Itinerante

La Fototeca Latinoamericana FoLA, el primer museo argentino dedicado exclusivamente a la fotografía, cerrará sus puertas de manera definitiva en dos semanas y se transformará en un Museo Itinerante de Fotografía, que llevará una exposición de artistas locales en un trailer cultural, a lo largo de 7.200 kilómetros del territorio argentino.

Entre lágrimas, el director de FoLA, Gastón Deleau, se emocionó al anunciar el cierre definitivo del espacio que funciona en la calle Godoy Cruz, en el barrio de Palermo en Buenos Aires, pero que encontró una forma de reinventarse a través del primer museo de fotografía itinerante de Argentina, un trailer cultural, de acceso totalmente gratuito, que de enero a diciembre de 2022 recorrerá 25 ciudades de ocho provincias argentinas.

“Me encantaría seguir con los dos proyectos pero en la Argentina actual es imposible. Ojalá en un futuro. Hice todo lo posible para no cerrar, pero se necesitan 20 millones de pesos para sostener un lugar así”, contó a Télam Gastón Deleau sobre esta decisión que deja a la ciudad de Buenos Aires con un lugar menos para exposiciones.

Gestor cultural, Deleau está acostumbrado a la transformación y no teme a los cambios, a la “evolución”, según sus palabras. Su carrera incluye proyectos como Gallery Nights, la Semana del Arte, Buenos Aires Photo y el más reciente, FoLA, donde plasmó su pasión por la fotografía, que hoy cierra sus puertas y muta en una muestra itinerante para acercar el arte a todos los rincones de la Argentina.

“Fue dificilísimo tomar la decisión. Me encantaría tener los dos y no descarto a futuro volver a abrir. Seguro. Ahora, vamos a trabajar en conjunto con la fundación Luz y Alfonso Castillo”, contó sobre los detalles de la flamante casa rodante, un espacio poblado de algunas de las imágenes más icónicas de la fotografía contemporánea argentina.

LA MUESTRA

Del 1 de enero al 31 de diciembre, el primer museo de fotografía itinerante de Argentina recorrerá más de 7000 Kilómetros de nuestro país, llevando una muestra de fotografía argentina que contempla autores de diferentes generaciones y estilos: una ecuación que, en su primer año, recorrerá ocho provincias y unas 25 ciudades aproximadamente, con la intención de acercar el arte a la gente.

 “Fueron seis años y medio muy especiales. Hemos tenido muestras maravillosas, de Vivian Maier, de Graciela Iturbide, Oscar Pintor, de maestros vintage. Fola se está transformando. Y este espacio en dos semanas va a cerrar pero el objetivo no es que Fola desaparezca sino que vamos a pasar de un espacio físico y estático en Palermo a un espacio móvil que va a llegar a muchísima gente, un proyecto único y maravilloso, fundacional para la fotografía argentina”, dijo Deleau durante el anuncio a la prensa.

La muestra reúne 46 fotografías de 46 artistas, con nombres como Horacio Coppola, Nicola Costantino, Alicia D´Amico, Facundo de Zuviría, Sara Facio, Alberto Goldenstein, Annemarie Heinrich, Alejandro Kuropatwa, Adriana Lestido, Marcos López, Diego Ortiz Mugica, Liliana Porter, Alfredo Srur, Grete Stern, SUB Cooperativa y muchos otros.

EL ITINERARIO

El itinerario abarca San Antonio de Areco, Arrecifes, Salto, Mercedes, Chivilcoy, Junín, 9 de Julio, Bolívar, Olavarría, Bahía Blanca, Tres Arroyos, Tandil, Rauch, Las Flores, Chascomús, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Salta, San Juan, Mendoza, Río Negro y Neuquén.

La idea es ir realizando en cada lugar talleres y charlas sobre fotografía de la mano de grandes referentes en la materia: “Las redes sociales serán un eslabón importante y fundamental del proyecto ya que casi en tiempo real podrá verse el recorrido y la actividad de cada una de las ciudades adonde lleguemos”.

Además, cuando el trailer cultural permanezca cerrado, durante la noche, seguirán activos en la parte de afuera las fotografías que conforman el proyecto de realidad aumentada, de la mano de los artistas Gian Paolo Minelli y Rafael Parra Toro; fotografías de una Buenos Aires vacía, en plena pandemia, intervenidas con Realidad Aumentada, que invita a interactuar y descubrir las formas y movimientos más inesperados surgiendo de las imágenes, escaneando un código QR, a través de un filtro de Instagram desde la cuenta en redes de @fola.foto.

La muestra itinerante se termina de completar con piezas de Rodrigo Abd, Marcos Adandia, Alejandro Chaskielberg, Fraire Cristina, Eduardo Gil, Eduardo Grossman, Ignacio Iasparra, Esteban Pastorino, Ataulfo Perez Aznar, Liliana Porter, RES, Humberto Rivas, Graciela Sacco, Lena Szankay, Juan Travnik, Martin Weber, Marcos Zimmermann y Helen Zout.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

San Benito le ganó a Neuquen como visitante y se acomodó en el torneo.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

El Gobierno superó la prueba de salir del cepo sin turbulencias.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.