El gobernador reglamentó la Ley de Patrimonio Material e Inmaterial de la provincia

Con esta ley se conformará una Red Entrerriana de Patrimonio Público Privado.

Con esta ley se conformará una Red Entrerriana de Patrimonio Público Privado.

El gobernador Gustavo Bordet, reglamentó la Ley Provincial N° 10911 de Patrimonio Cultural Provincial Material e Inmaterial de la provincia, a partir de la cual se crea una Comisión para la Preservación del Patrimonio Cultural; y se conformará una Red Entrerriana de Patrimonio Público Privado.

La norma legal establece definiciones, organización y criterios generales para concretar objetivos y garantizar el cumplimiento de los fines de la Ley en la provincia. En el trabajo estuvieron involucradas el Área de Patrimonio Cultural y Ambiental, y la Coordinación Legal, dependientes de la Secretaría de Cultura de la provincia.

En los primeros artículos del Anexo de la Ley se establecen definiciones y clasificaciones correspondientes a conceptos establecidos en la Ley tales como Patrimonio Cultural Material; Patrimonio Arquitectónico; Patrimonio Arqueológico; Patrimonio Artístico e Histórico. Se establece también un detalle conceptual del Patrimonio Cultural Inmaterial, su clasificación y ámbitos donde se desarrolla.

A partir del Artículo 4º se especifica cuál será la autoridad de aplicación de la Ley, que corresponderá a la Secretaría de Cultura, a través del Área de Patrimonio Cultural y Ambiental. A los fines de las declaratorias patrimoniales, la autoridad de aplicación propondrá al gobernador los bienes materiales e inmateriales que formarán parte del Patrimonio Cultural de la provincia, (tanto como su desafectación), mediante trámite administrativo. En esa instancia se analizará el cumplimiento de la Ley, en cuanto a las características propias del bien, al efecto de que se dicte la norma por parte del Poder Ejecutivo provincial.

La reglamentación también establece crear una Comisión para la Preservación del Patrimonio Cultural de la provincia, como órgano asesor permanente, con carácter ad honorem, presidida por la Secretaría de Cultura, e integrada por municipios, entes privados, asociaciones profesionales, y universidades públicas y privadas que quieran participar.

 

Inventario del patrimonio Histórico Arquitectónico de Entre Ríos

 

El registro único de bienes materiales se implementa mediante un Inventario del Patrimonio Histórico Arquitectónico de Entre Ríos desde el año 2003 hasta la fecha, en donde se hallan catalogadas seiscientas fichas con los inmuebles y áreas patrimoniales tanto públicos como privados de conformidad al decreto provincial Nº 6.676/03 M.G.J, el cual se anexa a la presente Ley.

Dicho Inventario podrá ser incrementado siempre que las postulaciones elevadas cumplan con atributos de pertinencia patrimonial, lo cual será evaluado por la autoridad de aplicación.

 

Red Entrerriana de patrimonio Público Privado

 

Además, a partir de la Ley, se conformará una Red Entrerriana de Patrimonio Público Privado que estará conformada por la principal autoridad del área Cultural de cada Municipio y coordinada por la autoridad de aplicación con el objetivo de relevar todos los bienes culturales pasibles de ser tipificadas como Bienes Culturales Materiales e Inmateriales de la Provincia de Entre Ríos. Para integrar la misma se deberá realizar la solicitud por nota del titular del Área Cultural del Municipio, constituida por el Presidente Municipal manifestando la conformidad y el compromiso de mantener los datos actualizados del relevamiento que efectúen.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Reúnen fondos para que una atleta de Urdinarrain viaje a los JJ.OO. de Síndrome de Down

La oriunda de Gilbert, radicada en Urdinarrain, practica atletismo adaptado y fue convocada a la selección argentina para la cita en Antalya, Turquía.

Básquet: la uruguayense Camila Suárez alcanzó los 1500 puntos en la Liga Nacional

Camila Suárez anotó 21 puntos y alcanzó una cifra histórica en la Liga Nacional Femenina.

Mariano Werner fue recibido por sus fanáticos para celebrar su tercer título del TC

El piloto paranaense encabezó una caravana junto a sus hinchas y los fanáticos de Ford en Paraná.

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Judiciales