Habrá festejos este sábado por los 239 años de Concepción del Uruguay

Este sábado 25 de junio, la ciudad de Concepción del Uruguay celebrará un nuevo aniversario en la Plaza Ramírez. En el marco de la jornada habrá un acto formal a partir de las 11 de la mañana para dar comienzo a las propuestas culturales a partir de las 13.30. En tanto, la principal atracción artística será la actuación de Soledad Pastorutti, con entrada libre y gratuita.

Por la mañana a las 11, se realizará el acto formal en el busto que recuerda al fundador Tomás de Rocamora en la tradicional esquina de la calle que lleva su nombre y Bulevar Los Constituyentes, frente a la terminal de Ómnibus.

Habrá espacios recreativos para la niñez, y sobre acciones y políticas ambientales. Además, expondrá su actividad la Lechería Municipal y no faltará la tradicional torta de cumpleaños, que será elaborada por talleres culinarios de la ciudad. Las y los vecinos también podrán degustar los “Pastelitos del General”, pasteles de carne dulce que solían comerse en el Palacio San José encargados especialmente por el Gral. Justo José de Urquiza, siendo una de sus recetas preferidas. Entre la Municipalidad y el Ejército se ofrecerá además el tradicional chocolate caliente para toda la familia.

La programación artística se desarrollará en el escenario que estará ubicado en la esquina de San Martín y Juan Perón. Allí habrá inicialmente actuaciones infantiles y para la familia, y se prevé que “La Sole” comience su espectáculo entre las 16 y las 17 horas. Al término de la presentación que brinde la cantante de renombre nacional e internacional y que hoy es una de las protagonistas activas del programa “La Voz Argentina” que se emite por Telefe, le seguirán bandas con perfil para adolescentes y jóvenes hasta las 21 horas aproximadamente.

Desde las 14, se presentarán La Camba Cuá; Marianela Obispo; La Revolband; el Elenco Municipal de Danza, Facundo Torresán y La Nueva Folk. A las 16 horas se lucirá en el escenario mayor Soledad Pastorutti. Se prevé cantar el cumpleaños feliz, el Himno a Concepción del Uruguay, mientras – alrededor de las 18 horas - se subirá al escenario la banda local de cumbia “Ke Personajes”.

También se contará con la presencia de artesanos, emprendedores locales, patios cerveceros y gastronómicos que contribuirán al clima de fiesta que se pretende generar, considerando que la ciudad vivirá uno de los aniversarios más antiguos de la provincia de Entre Ríos.

Intervalo

Una vez culminada la actuación de Soledad Pastorutti, mientras se realizan los cambios técnicos sobre el escenario mayor para continuar con el evento musical, la atención se centrará por unos minutos sobre el mástil de Plaza Ramírez, ya que allí se servirán los pastelitos, la torta y el chocolate. Se prevé cantar el cumpleaños feliz, el Himno a Concepción del Uruguay, tomar una imagen final de las personas que colaboraron en el montaje gastronómico, y culminar esta primera parte con el arrío del Pabellón Nacional.

Acto central

Por la mañana, a las 11, en la tradicional esquina de Bv. Los Constituyentes y Rocamora, donde se ubica el busto del fundador de Concepción del Uruguay, Don Tomás de Rocamora, se realizará el acto central con el formalismo que se acostumbra para este tipo de ceremonias, contando con la presencia de las banderas de Ceremonias de los establecimientos educativos y las banderas Nacionales de Guerra de las distintas fuerzas armadas y de seguridad, y palabras alusivas a la fecha.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Juventud Sarmiento dio la sorpresa al eliminar a Cultural como visitante en Crespo.

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Alan Bonansea (foto) anotó el gol que adelantó al "Patrón".

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.