Premio Fray Mocho 2021: quiénes participan y cuándo se conocerá la obra ganadora

Categoría Teatro.

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos cerró la convocatoria del Concurso Premio Literario Fray Mocho 2021, categoría Teatro. Autoridades y escribano contabilizaron los sobres y seudónimos que pueden participar de esta edición. 

El lunes pasado se llevó a cabo la recepción de los sobres correspondientes a participar del Concurso Premio Literario Fray Mocho 2021, categoría Teatro. 

Se presentaron 29 trabajos, de los cuales 25 fueron admitidos y cuatro desestimados por no cumplir con todos los requisitos establecidos en el reglamento.

El escribano Sebasrtián Ibarra, delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, fue el responsable del acto formal, acompañado por autoridades de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, en su sede calle Gardel 42.

De esta manera concluyó la instancia formal de convocatoria para participar del Premio Fray Mocho, la mayor distinción a las letras otorgada por el gobierno de Entre Ríos, con el fin de poner en valor la producción literaria de escritoras y escritores entrerrianos.

El Dictamen del Jurado -integrado por Patricia Suárez, Gabriel Cosoy y María Elena Lothringer- y apertura de sobre ganador será el 28 de octubre del 2022.

El Premio es la máxima distinción literaria de la región otorgada por el Gobierno provincial, accediendo la obra ganadora a una edición de 1000 ejemplares por parte de la Editorial Entre Ríos, de los cuales 200 se entregan sin cargo al autor. Pueden participar autoras y autores entrerrianos nativos u oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados con una residencia mínima de cinco años en la provincia.

Para esta edición 2021 género Teatro del Premio, quedaron las siguientes presentaciones en calidad de competir, según las bases y condiciones oportunamente publicadas:

Sobre N° 1 obra: “EL BALCÓN”, seudónimo: “Pacha”;

sobre N° 2 obra: “LA PROCURADORA”, seudónimo: “Gisela Matar”;

sobre N° 5 obra: “CABALLITO DE BATALLA”, seudónimo: “Hernán Gatto”;

sobre N° 6 obra: “¡QUE SE VAYA!”, seudónimo: “Blanquita”;

sobre N° 7 obra: “MUJER HAY UNA SOLA”, seudónimo: “Cesar”;

sobre N° 8, obra: “VIENTO INMOVIL”, seudónimo: ”Nadia”;

sobre N°10 obra: “EL CAMPO ES ASÍ”, seudónimo: “Vero”;

sobre N° 12 obra: “NINGÚN SUELO MÁS QUERIDO”, seudónimo: “Richard Daniels”;

sobre N°13 obra: “ALGUNAS VECES… POCAS PALABRAS”, seudónimo: “María Didascalia”;

sobre N° 14 obra: “VIBRATO”, seudónimo: “Pluma Azul”;

sobre N° 15 obra: “SUEÑOS EN EL ESPEJO”, seudónimo: “Portes”;

sobre N° 16 obra: “VOLAR, AL REVÉS”, seudónimo: “Luna Espectral Roja”;

sobre Nº 17, obra: “MAPA DE LA TERNURA”, seudónimo: “L.C.”;

sobre N° 18 obra: “CHOCOLATE Y ZULELECHE”, seudónimo: “Cambá”;

sobre N° 19 obra: “TRES CRISTALES”, seudónimo “Rodolfo”;

sobre N° 20 obra: “YAGUARETÉ”, seudónimo: “Oreste”;

sobre N° 21 obra: “LOS OTROS”, seudónimo: “Jota Be”;

sobre N° 22 obra “LA VERDAD”, seudónimo “Mabú Viollaz”;

sobre N°23 obra “LA CULPA”, seudónimo: “Marcos Larronda”;

sobre N° 24 obra: “REVELACIONES”, seudónimo: “Carola Berthet”;

sobre N° 25 obra: “LA BÚSQUEDA”, seudónimo: “José Net”;

sobre N° 26 obra “PUPILA DE HUMEDAL”, seudónimo: “Pitiayumi”;

sobre N° 27 obra “EL LLANTO ESPERADO”, seudónimo: “Juan Casero”;

sobre N° 28 obra “MUJERES TANGO”, seudónimo: “Alita”;

sobre N°29 obra: “LOS PASOS DE TERESA”, seudónimo: “Zeta”.

Los sobres N°3 (“LA CAUSA DE MI VOZ”, seudónimo: “Leurencia”); N° 4; N°9 (“ALGUNAS VECES… POCAS PALABRAS”, seudónimo: “María Didascalia”); y sobre N°11 (“HENDIJA”, seudónimo: “Cara Antigüa”) fueron desestimados por las autoridades según lo dispone el Reglamento. 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)