Se presentó la segunda edición de "Aconteciendo", la revista digital sobre educación

Se presentó la segunda edición de Aconteciendo, la revista digital de la Dirección de Educación Secundaria del Consejo General de Educación (CGE), con trabajos integrados producidos en escuelas de Entre Ríos en el marco del programa Acontecer.

En la primera edición, se publicaron 15 trabajos de los más de 1.000 que se desarrollan en las escuelas secundarias de gestión estatal y gestión privada durante este año. En esta segunda edición se difunden otras 14 propuestas.

En referencia, la directora de Educación Secundaria del CGE, Laura Giles, explicó que en esta oportunidad “se presentan proyectos de escuelas de los departamentos que no estuvieron incluidas en el primer volumen”, y añadió que “la finalidad es continuar con el trabajo colaborativo y en equipo del programa que representa un verdadero cambio para la Educación Secundaria, porque en educación todos los logros se dan en un determinado proceso”.

“Con esta idea reforzamos la mirada y la continuidad hacia el futuro del programa, convencidos de los buenos resultados obtenidos y el trabajo en equipo de directivos y estudiantes que han sido los protagonistas de todas las propuestas presentadas”, valoró Giles.

En esa misma línea, la directora de Educación de Gestión Privada del CGE, Patricia Palleiro, dijo que el programa Acontecer ha significado para el nivel secundario “una apuesta para repensar las prácticas institucionales de enseñanza y aprendizaje, centrando la mirada en la significatividad que deben tener las propuestas pedagógicas para nuestros estudiantes en base a las necesidades y los desafíos del siglo XXI”.

“Ha sido de suma importancia el apoyo desde las direcciones de Educación Secundaria y de Gestión Privada a través de sus equipos y de supervisiones a la hora de promover la autonomía de cada escuela para planificar e implementar estas propuestas, desde sus fortalezas y desde sus estados de situación”, subrayó la funcionaria provincial.

Palleiro aseguró que la revista posibilitó “un espacio a los fines de socializar algunas de las numerosas propuestas que ya se han implementado en todo el territorio provincial” y agregó que “estas producciones significan un gran esfuerzo y compromiso de todos los equipos docentes por romper con prácticas tradicionales, que merece ser conocido y valorado”.

Segunda edición
En este segundo número de Aconteciendo se publican los siguientes proyectos:
- Estadísticas sobre la desigualdad de género en el mercado laboral. Escuela Secundaria Nº 1 Leopoldo Herrera (Villaguay).
- Visita al museo Casa de la Moneda Argentina. Escuela Secundaria Nº 3 Francisco Ramírez (Concordia).
- De la guerra en Ucrania a la guerra fría. Escuela Secundaria Nº 5 José Gervasio Artigas (Islas del Ibicuy).
- Math nutrition. Escuela Secundaria Nº 7 Carlos Vergara (Diamante).
- Un abordaje de distintas miradas. Escuela Secundaria Nº 25 General San Martín (Concordia).
- Teatro, oratorio y expresión corporal. Escuela Secundaria Nº 36 Capitán General Justo José de Urquiza (Paraná).
- Preservación del ambiente. Escuela Secundaria Nº 63 El Ramblón (Paraná).
- Emprendedores al servicio de la sociedad. Instituto Normal Católico D-81 (Islas del Ibicuy).
- Conciencia natural en entornos urbanos. Instituto D-245 San Alberto Hurtado (Paraná).
- Lo que cuentan las paredes: una experiencia surrealista en el colegio. Instituto Privado D-167 Martín Lutero (Paraná).
- La acumulación de residuos urbanos es un tema de responsabilidad social. Instituto D-241 Jesús Buen Pastor (Villaguay).
- Cartas que comparten lecturas. Instituto Marista D-87 y Escuela Secundaria Nº 2 Sandalio Olivetti (Federación).
- Figura y el rol de la mujer en los tiempos de la Colonia San José. Una mirada desde la ESI. Instituto San José D-46 (Colón).
- ¿Existiría un mundo sin abejas? Escuela Secundaria Nº 2 Sandalio Olivetti (Federación).

Ambos números de la revista se pueden descargar en el sitio web del Consejo General de Educación (cge.entrerios.gov.ar).

Acontecer
Es una propuesta para diseñar y desarrollar políticas que transformen la organización de la escuela secundaria mediante otros formatos escolares y preparar a los estudiantes para el mundo social, académico y laboral. Comprende la reconfiguración de la escuela secundaria por medio del fortalecimiento institucional y el acompañamiento a las trayectorias escolares.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)