Las Orquestas Infantiles y Juveniles cierran el año con una peña abierta al público

La actividad reunirá a las orquestas escuelas localizadas en la ciudad de Paraná que integran el Programa Provincial de Orquestas, Bandas y Coros infantiles y juveniles. La invitación está dirigida a toda la comunidad y será con entrada libre y gratuita.

La peña de cierre se realizará este domingo 3 de diciembre a partir de las 18 en la Casa de la Cultura de Entre Ríos (Carbó y 9 de Julio de Paraná). Participará la Orquesta Romina Iturain, Orquesta Cunumi, Orquesta San Agustín, Ensamble Toque Minuan, Ensamble Mitai Koi y la Banda Liga de los Pueblos Libres.

Con la realización de la peña las orquestas darán cierre al año lectivo, compartiendo colectivamente el trabajo realizado en cada uno de los territorios que las alojan. La presencia de niñas, niños y jóvenes de distintos barrios de la ciudad inundará de música la Casa de la Cultura para compartir con profesores y familiares los proyectos artísticos, y seguir apostando al funcionamiento de esta política pública cultural y educativa que lleva once años de trayectoria sostenida en la provincia de Entre Ríos.

A lo largo de estos años se han construido y sostenido once agrupaciones musicales desplegadas en el territorio provincial, en las ciudades de Paraná, San José, Concepción del Uruguay y Concordia, beneficiando alrededor de 700 estudiantes, instrumentistas y coreutas, niñas, niños y jóvenes entrerrianos, con la apuesta a la enseñanza-aprendizaje colectiva a cargo de un equipo de trabajo sostenido por 80 docentes, que semanalmente apuestan a este proyecto. El Programa pertenece a la órbita de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

Desde la Coordinación se invita a toda la comunidad a acercarse a la peña y a comunicarse a través de los canales institucionales o en las respectivas sedes para realizar las consultas o preinscripciones para el año entrante. Para ser parte de las formaciones no se necesita ningún conocimiento musical previo.

Para más información: acercarse a las sedes de las escuelas o a los canales y redes de la Coordinación: cgobij.er@gmail.com; teléfono: 3435197506. 

Fb: Coordinación Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles Entre Ríos.

Ig: @orquestas_entre_rios

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)