Cultura Entre Ríos y Equal presentaron un corto e inician actividades conjuntas

Se firmó un convenio para articular acciones tendientes a impulsar y promover acciones de responsabilidad social en materia de diversidad y respeto.

El secretario de Cultura de Entre Ríos, Fabián Reato, y el presidente de Equal, Exequiel Salvador, firmaron un convenio mediante el que acordaron formalmente articular acciones tendientes a impulsar y promover acciones de responsabilidad social en materia de diversidad y respeto. La actividad elegida para dar inicio a la cooperación fue la presentación del cortometraje animado Hotel Gran Victoria de Ricardo Jaimovich que contó con la producción de Equal.

El convenio establece un compromiso de trabajo por el respeto y la promoción de los derechos humanos, la inclusión social, el respeto a las libertades individuales, el trato igualitario, la no discriminación hacia las personas bajo pretexto de su orientación sexual, identidad y/o expresión de género, o convivencia con ETS; y la inclusión de la diversidad en general.

Frente a una nutrida cantidad de personas que se dieron cita en la Sala Manuel Antequeda de Paraná, los responsables de la actividad encabezaron el encuentro con palabras de bienvenida.

El secretario de Cultura hizo hincapié en la posibilidad de encuentro para celebrar la diversidad, y la búsqueda permanente de una sociedad pluralista e integradora como valor fundamental. “Quiero ser optimista (sobre los avances como sociedad en esta materia), aun así también advierto amenazas a esa idea. Ya que siempre aparecen resabios de intolerancia, vestigios de otras épocas y voces diciendo cosas que creíamos que no íbamos a volver a escuchar”, dijo el referente de Cultura de la Provincia, y agregó: “También tenemos que estar alertas y considerar que aunque se han conquistado muchos derechos no debemos dejar pasar cuestiones (de odio) que creíamos desterradas. Tenemos que estar atentos y al mismo tiempo permitirnos celebrar la vida, la libertad y la posibilidad de tener estos espacios de encuentro”.

En su discurso Reato también celebró y felicitó a Equal por impulsar iniciativas donde el arte se une con valores del respeto. “El horizonte de trabajo es este: toda persona en esta sociedad merece su lugar y su dignidad. Nadie tiene porque decirnos cómo vivir, qué sentir y cómo amar”, finalizó Reato.

A su turno, Exequiel Salvador agradeció al equipo de Equal, a amigos y todas las personas presentes en la sala. “Hoy proyectamos esta película por primera vez después del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), en el cual ganamos un premio del que estamos orgullosos. Cuando nos encontramos con la posibilidad de la película de pronto nos convertimos en productores y fue un placer”.

Salutaciones del presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Gustavo Heim, fueron leídas a todos los concurrentes, y también se agradeció la presencia de distintos referentes como en el caso de Facundo Suárez, director de Juventud y Niñez de la Provincia; Cristina Ripari, directora de Políticas de Integración y Discapacidad de la Municipalidad de Paraná; y Marina Crespo, presidenta de la organización EntreAfros.

Acto seguido se proyectó el cortometraje animado que refleja la transformación de la idea de diversidad en cada época, a través de las historias de los huéspedes de un hotel. En cada época, las historias de género, estigmatizaciones, empatías, solidaridad, decepciones y microagresiones van recorriendo el espacio/tiempo. La producción fue realizada en julio de 2023, por Ricardo Jaimo Jaimovich, humorista gráfico, ilustrador y dibujante paranaense, con producción de Equal. En septiembre de 2023, Cine.ar otorgó un premio especial para la sección de Cortometrajes Entrerrianos a Hotel Gran Victoria en el marco del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer). El galardón consiste en la participación en competencias de Festivales Nacionales.

Un cortometraje de Ricardo Jaimovich junto a Equal

Con las imágenes del detrás de escena de la realización audiovisual iniciaron las palabras para comentar el cortometraje. De manera distendida, el dibujante Jaimo contó el proceso de producción colectiva. “Este puede ser un mojón interesante, un puntapié inicial para que otras producciones de la zona se puedan construir”, dijo. En relación a la realización, calificó de  desafío al proyecto y destacó que “somos un grupo de varias personas integrando el equipo artístico. La visión artística que yo tenía cambió en cuanto a cómo abordar el tema. Descubrí que se hace, haciendo; y la mejor manera de hacer es generar espacios y hay que abrirlos”.

En cuanto a la temática, Jaimo dijo: “La idea fue mostrar la diversidad y la relación entre las épocas y los personajes, y había que unir todo eso. Los elementos empezaron a unirse a través del tiempo y de la óptica de una cámara”.  En la trama transcurren las décadas y los conflictos de los personajes que tienen como articulador al hotel. Aparece en la narrativa el inicio del siglo XX, la década del 30 y el 40, los 70, los 90. “Todo ese recorrido y expresión estética se ve en la película”.

Durante su presentación, Jaimo estuvo acompañado de Ariel Villanueva integrante de Equal. En otro momento de la charla también se hizo mención especial y agradecimiento al realizador musical de la producción: Pablo Zubizarreta. También se proyectó el fragmento de la gala de premiaciones del Ficer donde el cortometraje recibió el galardón.

Antes de finalizar, Villanueva y Jaimo invitaron a los presentes a ver las maquetas y guiones de la producción. Se anunció que el cortometraje estará disponible en el sitio web de Equal.

La actividad cerró con aplausos y celebraciones.

Sobre la Equal

La organización proyecta su trabajo sin límite geográfico. Entre sus objetivos, buscan promover la plena igualdad e inclusión en las infancias, las adolescencias, priorizando la población LGBTIQ+, mediante acciones con impacto social, fortalecimiento comunitario, defensa y protección de derechos. Entre sus objetivos también se proponen contribuir a la deconstrucción de estereotipos de género, la promoción del derecho integral a la salud; y el impulso a eventos y programas que aumenten la visibilidad de la diversidad familiar.

Contacto Equal

hola@equal.com.ar /(343) 156 235145 / Paraná – Entre Ríos

https://equal.org.ar/

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.