Revista El Cardo publicó un dossier sobre inclusión educativa

La revista El Cardo publicada por el Área Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos dio a conocer un nuevo dossier titulado La sensibilidad por la inclusión educativa desde un horizonte de justicia. Dicho dossier fue coordinado por la doctora en Educación Carina Kaplan (UBA) y el amgíster en Educación Sergio Andrés Manco Rueda (Universidad de San Buenaventura, Colombia).

El dossier está disponible para su lectura online y descarga gratuita.

Sobre el contenido

El dossier La sensibilidad por la inclusión educativa desde un horizonte de justicia coordinado por Carina Kaplan y Sergio Andrés Manco Rueda surge a partir del diálogo de la revista El cardo con Kaplan, referente en la problemática de la inclusión educativa, y la preocupación y necesidad de organizar un espacio específico para abordar la complejidad, los desafíos y las transformaciones pedagógicas, relacionales, simbólicas, culturales, curriculares e institucionales que nos requieren.

Como lo señalaban en la convocatoria los coordinadores, contribuciones aquí reunidas gracias a su valioso trabajo, la «inclusión educativa es una apuesta pedagógica y política». Su lectura nos posibilitará recorrer la riqueza que implican las distintas experiencias y focalizaciones situados en distintas localizaciones desde una problemática común basada en la inclusión educativa y la «justicia social» que atraviesa a la Educación en México, Ecuador, Colombia y Argentina.

Liliana Petrucci – Directora Editorial

Sobre El Cardo

El propósito de la publicación es pluralizar los espacios de debate desde diferentes registros y experiencias vinculadas a las distintas preocupaciones que interpelan a la educación en general y, en particular las relacionadas a la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y el currículo, en tanto forman parte de los objetos de estudio del campo didáctico.

Se publican artículos originales e inéditos derivados de experiencias educativas, trabajos de investigaciones, ensayos, producciones que articulen distintos lenguajes y estados del conocimiento, así como también entrevistas y reseñas de libros. Es condición no haber sido divulgados previamente, ni estar simultáneamente propuestos para tal fin en otra publicación.

El contenido de la revista está dirigido a investigadoras/es, docentes, estudiantes de grado y posgrado.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.