La Artista Maca Buscema dictará un taller musical

El taller consta de 8 clases en total donde se abordarán herramientas ligadas al piano con un enfoque lúdico y creativo. Tal como explica la coordinadora: "El objetivo es que puedas comprender cómo funciona una canción, ya sea para poder tocarla o para crear las tuyas propias. La dinámica grupal permite aportar fluidez y dinamismo enriqueciendo los procesos de aprendizaje".

Dirigido a público en general, cantantes, terapeutas, docentes de música, instrumentistas o cualquier persona que busque adquirir herramientas básicas del piano y la música ligadas a la creación musical. No requiere conocimientos previos. No es excluyente no tener instrumento propio.

Contenido

Introducción a la teoría musical, Acordes y progresiones armónicas, Técnica pianística y lectoescritura, Creación de melodías y armonización, Improvisación y experimentación, Aplicación práctica y proyecto final.

Información importante

El taller se desarrollará en "El Bodegón", calle Piris 130, Paraná. El costo es de 60mil pesos en total (5000 x encuentro). Consultar por cuotas. Incluye material. Si te anotas con un amigx les queda 10% de descuento a c/u

Se proveerán instrumentos en el taller. Sin embargo, es recomendable contar con uno para practicar entre clases. Cualquier instrumento que posea teclas servirá para tal fin (melódica, acordeón a piano, sintetizador, etc).

Sobre la coordinadora

Maca Buscema es pianista, compositora, cantante y docente de música de la ciudad de Paraná. Inicia sus estudios en 2011 recibiéndose luego de la carrera Técnico en Música con Orientación en Piano de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Ha participado en diversas agrupaciones de distintos géneros musicales como jazz, folclore argentino y latinoamericano, tango, chamamé, entre otros. La composición siempre la acompañó en sus procesos de aprendizaje. Sus inquietudes musicales y la curiosidad por explorar en este arte la han llevado a recorrer distintos caminos, encontrando en la música de autor la posibilidad de expresar el entramado infinito que existe entre la melodía y la poesía. Además, se ha desempeñado como docente de piano y de música en diferentes instituciones de la provincia. En 2022 su proyecto queda seleccionado por el Fondo Especial de Incentivo a la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Municipalidad de Paraná para la grabación de su primer material solista y la realización del Taller de Composición Musical "Habitando la Canción", el cual se ha desarrollado en diferentes espacios educativos como Universidades y Centros Culturales.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.