Se celebró La Noche de los Museos en Entre Ríos

En la Plaza Alvear se llevó a cabo un espectáculo gratuito de danza y música.

En la Plaza Alvear se llevó a cabo un espectáculo gratuito de danza y música.

Con presencia en 22 comunidades entrerrianas se desarrolló este viernes la edición número 13 de La Noche de los Museos. En ella estuvieron presentes como anfitriones los organismos, dependientes de la Secretaría de Cultura localizados en su mayoría en Paraná, y también en Colón, Concepción del Uruguay y Concordia. Fueron protagonistas además museos municipales y regionales; y entidades como clubes, sindicatos, y sitios históricos que ofrecieron activaciones patrimoniales en los municipios.

El secretario de Cultura de la Provincia, Julián Stoppello se refirió a la actividad: “Disfrutamos mucho de esta iniciativa porque realmente la convocatoria ha sido muy importante. La noche de hoy tuvo la particularidad de un circuito ampliado con activaciones en instituciones, unas 88 en todo el territorio. En Paraná, pudimos apreciar muchas personas recorriendo los museos y sitios, y eso se replicó en la provincia. La Noche de los Museos demuestra, una vez más, que es un encuentro con la historia y también una oportunidad para seguir construyendo identidad”, difundió el portal oficial de noticias del Gobierno de Entre Ríos.

Cabe destacar, que en el marco de esta fecha tan especial reabrió sus puertas el Museo y Mercado de Artesanías Carlos Asián. Con un notable acompañamiento de público, trabajadores y la comunidad del sector de las artesanías, se celebró la noticia.

En la capital provincial, el epicentro estuvo concentrado en el microcentro, donde se ubicaban la mayoría de los museos provinciales, reconocida como el circuito de museos. En 2024, el punto de encuentro fue al aire libre en la Plaza Alvear, donde se llevó a cabo un espectáculo gratuito de danza y música.

Numerosas familias y grupos de amigos recorrieron las instituciones que ofrecían una programación especial centrada en sus acervos específicos. Entre las propuestas hubo talleres de dibujo libre con modelo vivo en Bellas Artes, instalación de poesía botánica y muestra de fotografías en el Serrano, taller de platería en el Histórico, taller de artesanías y desfile en el Museo Carlos Asiaín, y recorridos por las banderas de las ciudades cabeceras en el Museo de la Casa Gris; y propuestas para las infancias en el Museo Evita. El abanico de propuestas también incluyó actividades en Archivo General, Biblioteca Provincial, Casa de la Cultura y La Vieja Usina. Visitas guiadas y muestras patrimoniales específicas se realizaron en simultáneo en la costa del Uruguay, en el Molino Forclaz (Colón), Artemio Alisio Concepción del Uruguay), y el Museo de la Imagen (Concordia).

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)