La provincia de Santa Fe abrió las inscripciones para Residencias Culturales 2025

Se trata de un programa formativo dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años que busca fomentar la capacitación permanente en el campo cultural y el espacio público. Este programa se desarrollará en 24 espacios y museos de las ciudades de Santa Fe, Rincón, Cayastá, Rosario, Puerto Gaboto y Villa Gobernador Gálvez, y tendrá una duración de 10 meses, en el plazo de febrero a diciembre de 2025.

Los participantes recibirán una asignación económica de estímulo y tendrán la chance de propiciar el juego, la convivencia y el acceso a los diferentes lenguajes culturales. La residencia es una práctica a desarrollarse en el marco de un proyecto cultural, pedagógico y social que busca promover vínculos y sucesos colectivos a través de la unión entre las artes y los oficios, el trabajo y el juego, entre otras disciplinas.

Para participar, los interesados deben cumplir con varios requisitos, como tener título secundario o ser alumno regular de educación secundaria, residir en la provincia de Santa Fe, firmar el formulario de inscripción y disponibilidad horaria.  

La documentación requerida deberá ser presentada de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 en la Casa Echagüe (San Martín 1642) en la ciudad de Santa Fe, o en la Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, oficina de Recursos Humanos, 5to piso) en la ciudad de Rosario.

La documentación necesaria incluye el formulario de inscripción firmado, copia del título secundario o constancia de alumno regular, copia del DNI y currículum vitae. Se seleccionarán 200 residentes para participar en este programa en espacios y museos como El Molino, La Redonda, La Esquina Encendida, El Alero Coronel Dorrego, El Alero Las Flores, El Alero Acería, El Alero Yapeyú, La Casa de la Cultura, La Josefa, Museo Provincial de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodríguez", Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino", Museo Histórico Provincial "Brigadier Gral. Estanislao López" y el Museo Etnográfico y Colonial "Juan de Garay" en la ciudad de Santa Fe; Sapukay – La Casa de Fernando Birri en Rincón; Parque Arqueológico "Santa Fe La Vieja" en Cayastá; Museo Histórico Provincial "Dr. Julio Marc", Museo Provincial de Ciencias Naturales "Dr. Ángel Gallardo", Galpones 15 y 17, Plataforma Lavardén, Museo del Deporte Santafesino y Casa Arijón en Rosario; El Alero "Nahuel Huapi" y El Alero "La Esperanza" en Villa Gobernador Gálvez; y Parque Arqueológico del Fuerte Sancti Spiritus en Puerto Gaboto.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 9 de diciembre de 2024.

Se puede realizar la primera instancia de inscripción completando el formulario online: https://residenciasculturales.gob.ar/inscripcion

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.