Se presentó la programación del Festival internacional de cine de Entre Ríos

Se dio a conocer la programación completa de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), organizado por el gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer). El Festival se realizará entre el 11 y el 15 de diciembre en Paraná y en más de veinte subsedes. 

Se presentó la programación del Ficer

 

En conferencia de prensa en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), autoridades de la provincia y del festival anticiparon las actividades de la próxima semana. Para conocer todos los detalles de la agenda, se puede visitar www.ficer.com.ar. 

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, realizó una valoración del festival: "Esto pone en valor la capacidad y el volumen artístico que tiene nuestra provincia, que se ha demostrado en diversos rubros como la literatura y la pintura, pero hace varios años también lo viene demostrando en términos de producción cinematográfica, y esto es un orgullo. Un orgullo que no se defiende con retórica sino con hechos políticos concretos como es el impulso del Ficer en un contexto muy complejo a nivel nacional". 

En ese sentido, el presidente del Iaaer, Maximiliano Schonfeld, remarcó: "Tenemos un cine entrerriano que es muy rico, que viaja por el mundo, que es muy reconocido, lo que falta es seguir desarrollando un fomento a mediano plazo".

Por su parte, el director artístico del Ficer, Eduardo Crespo, señaló que "en esta edición especial hay una programación más grande, con más espacios de proyección porque se suman salas".

El productor General del Ficer, Tomás Dotta, indicó: "Por primera vez el festival va a llegar a más de veinte subsedes en toda la provincia, marcando el esfuerzo que se realizó junto al Ministerio de Gobierno y Trabajo". 

 

Programación

La programación de este año comprende cincuenta películas agrupadas en las secciones Cine Internacional, Sección Oficial (en competencia), Cortos Entrerrianos (en competencia), Correntada Cine Argentino, Panorama Regional, Cine Entrerriano y Cinemateca Presenta.

Además del voto del público (premio Ojo Pez), los premios del jurado para las secciones en competencia serán de 1,5 millones de pesos en la Sección Oficial y de 800 mil pesos en Cortos Entrerrianos. Así mismo, habrá premios paralelos del Fondo Nacional de las Artes a Mejor Dirección de Cortos Entrerrianos y el Premio Género DAC a la Mejor Directora de la Sección Oficial.

También el Mercado tendrá su espacio específico, como cada año. Se recibieron para esta edición postulaciones de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Córdoba que compiten en los cuatro premios de 500.000 pesos en Desarrollo de proyectos para cine y series; y en los dos premios de 2.000.000 pesos en Work in progress. Además, habrá actividades especiales, talleres, laboratorios, entrenamiento actoral, charlas, paneles, lecturas, murales y patio gastronómico.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Abaldo

Matías Abaldo fue licenciado de la pretemporada por el club Gimnasia y Esgrima La Plata.

San José

El Club Social y Deportivo San José presentó el equipo para la Liga Argentina Femenina de Vóleibol 2025.

Comizzo

Ángel David Comizzo, candidato a reemplazar a Jorge Fossati en la selección peruana de fútbol.

Cónclave

Paraná, con chances de ser epicentro del sóftbol en los Juegos Odesur 2026.

Aguas abiertas

Por el pronóstico del clima adverso, postergaron la maratón Chapetón-Paraná.

Chuzo

Quique Club anunció que el “Chuzo” González seguirá como DT de la Primera División.

La Unión

La Unión arrancó con derrota su camino en la Liga Argentina de Básquet en este 2025.

Cerúndolo

Cerúndolo eliminó a Díaz Acosta y se quedó con el duelo de argentinos en el Abierto de Australia.

Ramiro

Ramiro Ratero se convirtió en la cara nueva de Estudiantes de Tucumán en la Liga Argentina de Básquet.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general