Se publicó el 3º número de la revista de artes escénicas "La Boya"

En esta edición de "La boya" se explora el universo del teatro de títeres y objetos desde múltiples perspectivas, tejiendo un puente entre pasado, presente y futuro.

La sección Mapas recorre casi medio siglo de historia titiritera en la ciudad de Santa Fe con relatos que rescatan los hitos, los vínculos humanos y artísticos, y las memorias que dan vida al Teatro de Títeres Municipal (TTM). Nidia Maidana ofrece una crónica sobre las transformaciones del TTM desde su fundación en 1975 hasta hoy, mientras que Carlos Falco recuerda su vínculo con Matías Rodríguez, figura clave en su historia. Fabián Rodríguez explora el legado familiar y cultural del TTM, destacando su impacto en la cultura santafesina y su resistencia en épocas difíciles. En tanto, artistas de distintas generaciones comparten recuerdos y reflexiones que celebran el trabajo colectivo y la continuidad del arte titiritero.

En Bitácora, el equipo creativo de Flota. Rapsodia santafesina (Comedia UNL 2024) comparte el proceso detrás de la obra, que aborda la memoria de la inundación de 2003 como un acto de resistencia colectiva. Sebastián Santa Cruz y Javier Swedzky reflexionan sobre la dramaturgia y la dirección, mientras otros miembros profundizan en cómo el uso de objetos cotidianos ―como bolsas de plástico y materiales diversos― contribuye a la creación de una narrativa visual, sonora y simbólica que evoca la vulnerabilidad, la catástrofe y la resistencia humana. También se incluye el Manifiesto del Teatro Choto, nacido durante la creación de Aquí hay leones (2018), con el que Flota se identifica.

Finalmente, en Catalejo, les autores Pablo Longo, Leonardo Javier Olivieri, César Luis Ramirez Mautone, María Belén Rodríguez Assandri y Leonardo Volpedo reflexionan sobre los objetos, las sombras y los cuerpos en escena. Desde el teatro de sombras contemporáneo hasta el fenómeno del teatro lambe lambe, pasando por experimentaciones híbridas y profundas indagaciones sobre la imagen en escena, esta sección abre nuevas puertas para repensar el lenguaje teatral.

En esta edición no sólo se documentan relatos y procesos creativos, sino que se invita a pensar el teatro como una herramienta de resistencia cultural, explorando sus múltiples lenguajes y significados. La revista se presenta como un espacio de reflexión colectiva, donde memoria e innovación se entrelazan para repensar nuestras prácticas artísticas.

Número para descarga gratuita disponible en https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/laboya/issue/view/1075/338

NUESTRO NEWSLETTER

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia.

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia. Foto: Concordia Policiales

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Deportes

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.