El Teatro del Bardo presenta una adaptación de la novela de Liliana Bodoc

El próximo domingo 23 de febrero, a las 21:00, la Escuela del Bardo de Paraná presentará el estreno de "El rastro de la canela", una obra que adapta la célebre novela homónima de Liliana Bodoc. Bajo la dirección de Valeria Folini y con la actuación protagónica de Walter Arosteguy, la puesta en escena se trata de una historia de amor y lucha ambientada en los turbulentos años previos a la Revolución de Mayo de 1810.  

La obra está ambientada en una Buenos Aires donde las ideas revolucionarias comienzan a sacudir los cimientos del Virreinato del Río de la Plata. En este contexto de tensiones políticas y sociales, surge el amor entre Amanda, una joven de la aristocracia porteña, y Tobías, un mulato libre, hijo de una esclava negra y un hombre blanco. La relación entre ambos desafía las normas de la época y se ve atravesada por las luchas de poder, las traiciones y las lealtades que marcarán el destino de sus protagonistas.  

La puesta en escena de no solo aborda un romance imposible para su tiempo, sino que también visibiliza las condiciones de vida de las mujeres y de la población afrodescendiente en la sociedad colonial. La obra enfrenta un pasado donde la esclavitud, la desigualdad y la opresión convivían con las ideas emergentes de libertad e independencia.  

El equipo artístico que da vida a esta producción está conformado por creadores del teatro independiente. La adaptación del texto fue realizada por Valeria Folini y Walter Arosteguy, quienes también se encargan de llevar adelante la interpretación y dirección. El vestuario, diseñado por Reina Heels, recrea con detalle la vestimenta de la época, mientras que Tovio Velozo y Edgardo Lara aportan su trabajo en el diseño de máscaras y objetos escénicos, y la ambientación sonora está a cargo de Julia Bendersky y Manuel del Rey Rodríguez.

La función cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, lo que marca un nuevo reconocimiento para la trayectoria de Teatro del Bardo como una compañía reconocida por su trabajo en la escena teatral entrerriana. 

El estreno se realizará en la Escuela del Bardo (Almafuerte 104 bis) con una entrada general de $5.000. Las entradas anticipadas pueden adquirirse contactando al 343 4565942. 

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)