El próximo domingo 23 de febrero, a las 21:00, la Escuela del Bardo de Paraná presentará el estreno de "El rastro de la canela", una obra que adapta la célebre novela homónima de Liliana Bodoc. Bajo la dirección de Valeria Folini y con la actuación protagónica de Walter Arosteguy, la puesta en escena se trata de una historia de amor y lucha ambientada en los turbulentos años previos a la Revolución de Mayo de 1810.
La obra está ambientada en una Buenos Aires donde las ideas revolucionarias comienzan a sacudir los cimientos del Virreinato del Río de la Plata. En este contexto de tensiones políticas y sociales, surge el amor entre Amanda, una joven de la aristocracia porteña, y Tobías, un mulato libre, hijo de una esclava negra y un hombre blanco. La relación entre ambos desafía las normas de la época y se ve atravesada por las luchas de poder, las traiciones y las lealtades que marcarán el destino de sus protagonistas.
La puesta en escena de no solo aborda un romance imposible para su tiempo, sino que también visibiliza las condiciones de vida de las mujeres y de la población afrodescendiente en la sociedad colonial. La obra enfrenta un pasado donde la esclavitud, la desigualdad y la opresión convivían con las ideas emergentes de libertad e independencia.
El equipo artístico que da vida a esta producción está conformado por creadores del teatro independiente. La adaptación del texto fue realizada por Valeria Folini y Walter Arosteguy, quienes también se encargan de llevar adelante la interpretación y dirección. El vestuario, diseñado por Reina Heels, recrea con detalle la vestimenta de la época, mientras que Tovio Velozo y Edgardo Lara aportan su trabajo en el diseño de máscaras y objetos escénicos, y la ambientación sonora está a cargo de Julia Bendersky y Manuel del Rey Rodríguez.
La función cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, lo que marca un nuevo reconocimiento para la trayectoria de Teatro del Bardo como una compañía reconocida por su trabajo en la escena teatral entrerriana.
El estreno se realizará en la Escuela del Bardo (Almafuerte 104 bis) con una entrada general de $5.000. Las entradas anticipadas pueden adquirirse contactando al 343 4565942.