"Jornadas x la Democracia": estudiantes de Paraná disfrutaron del primer encuentro

En el marco del Mes de la Memoria, jóvenes de la ciudad de Paraná participaron de la actividad "Construyendo Memoria", una iniciativa organizada por la Municipalidad en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) La Floresta. El encuentro, enmarcado en el ciclo "Jornadas x la Democracia", estuvo destinado a estudiantes de nivel secundario y tuvo como objetivo reflexionar sobre la importancia de la identidad, la memoria y la defensa de la democracia en Argentina.

El encuentro contó con la presencia de alumnos y alumnas de las escuelas Guadalupe y Juan Manuel de Rosas. Hubo diversas actividades diseñadas para promover el debate y la conciencia sobre las consecuencias del golpe de Estado cívico-militar de 1976. A través de talleres, intervenciones artísticas y acciones simbólicas, los participantes profundizaron en la historia reciente del país y en la importancia de preservar los valores democráticos.

Camila Fariza, directora de Juventudes de la Municipalidad de Paraná, destacó que la propuesta permitió trabajar con los estudiantes en distintas dinámicas que pusieron en foco la identidad y la memoria. "La idea fue generar espacios de diálogo donde los jóvenes puedan comprender la importancia de conocer la historia y de defender la democracia, entendiendo que no es algo garantizado, sino que se construye día a día", señaló.

Una de las actividades centrales de la jornada fue la presentación de la obra de teatro "Radiomensajes" que abordó los acontecimientos de la última dictadura desde una perspectiva artística. A través de escenas basadas en hechos reales, la obra fue un elemento central para hacer un análisis sobre el impacto de la represión, la censura y la desaparición forzada de personas durante el régimen militar.

Además, como parte del encuentro, los estudiantes participaron de una acción simbólica de plantación de árboles en memoria de militantes sociales detenidos-desaparecidos. Gisela Gandini, directora del CIC La Floresta, explicó que esta iniciativa busca rendir homenaje a quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado y reforzar el compromiso de las nuevas generaciones con los valores de verdad y justicia. "Cada árbol representa una vida truncada, una historia arrebatada por la violencia estatal. Queremos que los jóvenes comprendan que recordar no es solo un ejercicio del pasado, sino un acto de compromiso con el presente y el futuro", expresó.

La jornada fue organizada de manera conjunta entre el CIC La Floresta, la Dirección de Juventud y la Dirección de Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de Paraná, en articulación con diversas organizaciones comunitarias. Estas iniciativas forman parte de una agenda de actividades impulsadas en marzo para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que busca mantener viva la memoria colectiva y el fortalecimiento de la democracia.

El cronograma continuará de la siguiente manera:

Martes 25 de marzo | 20:00

Teatro Municipal 3 de Febrero | 25 de Junio 60

Obra: "Mar del Sur"

Destinado a instituciones de jóvenes y adultos, y público en general.

Miércoles 26 de marzo | 11:00

Teatro Municipal 3 de Febrero | 25 de Junio 60

Obra: "La Universal"

Destinado a estudiantes secundarios 

Jueves 27 de marzo | 20:00

Teatro Municipal 3 de Febrero | 25 de Junio 60

Obra: "Cenizas quedan... siempre".

Destinado a instituciones de jóvenes y adultos, y público en general.

Para más información e inscripciones, comunicarse a direccionescultura@gmail.com.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.