“Cuestión de Fondo”, de Canal 9 Litoral, fue nominado a los Martín Fierro Federal

El programa de investigación periodística “Cuestión de Fondo”, que produce y conduce Daniel Enz, se emite los miércoles por Canal 9 Litoral está nominado a los Premios Martín Fierro Federal 2024. Las distinciones se entregarán el próximo 12 de abril en San Miguel de Tucumán, en el hotel Sheraton.

“Cuestión de Fondo” es el único programa de la provincia de Entre Ríos que ha sido nominado por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) para la premiación, y comparte el rubro Periodístico con “Cámaras en Acción” (Canal 4, BVC, Bahía Blanca), “El Avispero” (Canal 10, Tucumán), “Telenoche” (Telefe Rosario, Santa Fe) y “Séptimo Día” (Canal 9, Mendoza).

El programa entrerriano que va por su octava temporada en la pantalla chica, trata temas de la actualidad política, judicial y de interés general. Es considerado una propuesta periodística que denuncia hechos de corrupción, ocupándose de los casos más importantes de la política entrerriana. Se emite desde 2018 y presenta todas las semanas investigaciones en profundidad y entrevistas exclusivas con los principales actores políticos entrerrianos.

“Cuestión de Fondo” cuenta con la participación de los periodistas José Amado, Ayelén Waigandt, Fabricio Bovier, Marcelo Medina, Natalia Buiatti. La producción está a cargo de Gabriela Gómez del Río, Claudia Martínez y Jorgelina Ramas. Locución: Marta Segovia. El encargado de fotografía es Sergio Ruiz y Redes Sociales a cargo de Ernesto Enz. Notas grabadas: Claudio Gianelli. Redacción: Nahuel Maciel. 

 

La ceremonia

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) entregará los Premios Martín Fierro Federal Tucumán 2025, distinguiendo a las mejores producciones de radio y televisión del país durante la temporada 2024.

Por primera vez en la historia, la gala se celebrará en San Miguel de Tucumán, en el hotel Sheraton, convirtiéndose en un evento inolvidable para la provincia y para los medios.

La ceremonia tendrá lugar el sábado 12 de abril y contará con la conducción de Marina Calabró y Sergio Lapegüe. El evento será transmitido en vivo desde las 20 por el canal de Buenos Aires América para todo el país.

 

 

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general