
La famosa cantante estadounidense Nora Jean Wallace, referente del blues de Chicago, se presentará en Paraná el domingo 7 de septiembre a las 20:00 en Tierra Bomba (Urquiza 1214). El concierto forma parte de su gira por Brasil, Uruguay y Argentina, y es organizado por la Asociación Litoraleña de Blues (ALBlues) junto a Blues Special Producciones.
A raíz del éxito alcanzado en los shows de Michael Dotson y Big Walker, Tierra Bomba y la ALBlues aúnan fuerzas para brindar el show de Nora Jean Wallace, dentro del marco de la gira que realizará por Brasil, Uruguay y Argentina. Esta gran artista llega a Paraná a mostrar la esencia del Blues de Chicago, profundamente arraigada desde sus orígenes en su Mississippi natal y con una vasta experiencia recorrida junto a grandes maestros del Blues. Una auténtica Blues Woman!
Sobre Nora Jean Wallace
Nora fue nombrada dentro de las diez grandes mujeres del blues de Chicago por el Museo de Ciencia e Industria de Chicago
Elnora Jean Wallace nació un 21 de junio de 1956 en Greenwood, condado de Leflore, Mississippi, Estados Unidos, en una familia de músicos, la séptima de 16 hijos de un aparcero de Mississippi.
Comenzó su carrera desde muy joven, cuando ganó el concurso de talentos de la escuela secundaria West Tallahatchie y comenzó a actuar en otras escuelas de su zona.
En 1976, a los 19 años se mudó a Chicago, Illinois y comenzó a cantar con un grupo llamado Scottie and the Oasis. En 1982, Scottie falleció, pero ella continuó actuando con otros conjuntos y tres años más tarde se unió a la banda de Jimmy Dawkins. Nora grabó su simple debut: "Untrue Lover" en el sello Leric de Dawkins.
En 1985, contribuyó con su voz en "Crhistmas time Blues" del disco "Feel the Blues" de Dawkins y junto a él apareció en el "Chicago Blues Festival" en 1989.
En 1991 grabo dos temas más para el disco Kant Sheck Dees Bluze uno de los más exitosos álbumes de Jimmy Dawkins para el sello Earwig Records.
En 1992, dejó la industria musical para criar a sus dos hijos, pero casi una década después se sintió tentada a volver a un estudio de grabación siguiendo las indicaciones de Billy Flynn, otro miembro de la banda de acompañamiento de Dawkins. Nora graba 4 temas del album Blues and Love en 2002 y, el mismo año, apareció como invitada de Dawkins, nuevamente en el Chicago Blues Festival.
Conoció y se casó con Mark Bruso en 2002, adoptando el apellido de su marido como nombre artístico.
Más tarde ese año grabó Nora Jean Bruso Sings the Blues que fue editado en 2003 por Red Hurricane Records, con una banda integrada por grandes músicos como: Willie Kent, James Wheeler, Billy Flynn, Eddie Shaw, Jim Schutte, Bob Waters, Brian Lupo y la participación especial de Jimmy Dawkins.
Nora actuó nuevamente en el Chicago Blues Festival de 2003, esta vez bajo su propio nombre, y realizó una gira por Europa.
En 2004, fue nominada a dos premios WC Handy (ahora conocidos como Blues Music Awards), como "Mejor Artista Nuevo" y "Mejor Artista Femenina Tradicional".
Ese mismo año, tras firmar un contrato discográfico con Severn Records, lanzó Going Back to Mississippi, acompañada por una gran banda que incluía a Carl Weathersby, Harlan Terson, Rob Waters, Marty Binder y Dave specter entre otros.
Este álbum tuvo un éxito más comercial, alcanzando el número cinco en la lista de Living Blues Radio y el número uno en la radio satelital XM.
En junio de 2004, actuó en el escenario principal del Chicago Blues Festival.
Se presentó en grandes festivales como el "King Biscuit Blues Festival", "Rawa Blues Festival", "Notodden Blues Festival" (2005), "Briggs Farm Blues Festival" (2008), "Cape May Jazz Festival" y el "Pocono Blues Festival".
En 2011, el Chicago Sun-Times señaló que su colaboración con Little Bobby para el álbum, Good Blues. Ayudó a impulsar a Nora Jean a su séptima nominación al Blues Music Award como "Mejor Intérprete Femenina de Blues Tradicional".
En junio de 2014, cantó con la Chicago Blues Band de Lurrie Bell en Pyla-sur-Mer, Francia.
Además de las giras, se presenta en clubes importantísimos como el "Kingston Mines" y el "Blue Chicago".
Separada de Bruso, vuelve a utilizar el nombre de Nora Jean Wallace.
Su último álbum fue Blues Woman editado en 2020, editado por Severn Records y fue nominado al "Mejor álbum de Blues Tradicional" para los Blues Music Awards.
En diciembre de 2021 realizó su primera gira por Brasil, producida por Blues Special Producciones, justo al final de la pandemia de Covid.
En la última edición del Chicago Blues Festival, Nora participo del homenaje a Denise La Salle "Women in Blues".
En esta nueva gira Nora Jean se presentara en: Illha Blues Festival de Ilha Comprida, Brasil, Mr Jones (Buenos Aires), Tierra Bomba (Paraná), Sala Camacuá, con "La máquina a vapor", (Montevideo, Uruguay), Johnny Jack (Pelotas, RS, Brasil), Gravador Pub (Porto Alegre), Bourbon Street Music Club y el Club de Blues en Sao Jose dos Campos (Sao Paulo).
Sobre la Asociación Litoraleña de Blues
La Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes auto convocados de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues tradicional en Entre Ríos. Se encuentra en actividad desde 2016.
Entre sus proyectos y experiencias, se encuentran presentaciones nacionales e internacionales de reconocidos exponentes del Blues, la realización de la Jam de Blues en diversos lugares de la ciudad y la provincia, y la puesta en marcha de talleres de intercambio informativo y técnico.
La ALBlues produjo una amplia variedad de conciertos Internacionales, nacionales y regionales: Tail Dragger (Chicago) en dos oportunidades, Elnora Spencer (Alabama), Jörg Danielsen (Austria) en dos oportunidades, Dylan Bishop (Texas), Anthony Big A Sherrod (Mississippi), Adrián Flores, Adrián Jiménez y Roberto Porzio , Easy Babies, Verteramo Trío, Jorge Costales, El Club del Jump, Daniel De Vita, Nacho Ladisa, Támesis, Luis Robinson, Jota Torres, Martín Correa y Mauro Páez (Reconquista), Caburoblus (Rosario), César Valdomir (Córdoba), Leo Zanco (Rosario), Dexter Shaw (Londres), Ivan Marcio (Brasil), Whitney Shay (California), Cecilya Mestres (España), Nathan James (California), Gil David Correia (Boston), Cookie McGee (Texas), Nico Lawrence "Smoke" (Sudáfrica), Lurrie Bell (Chicago), Cheryl Reneé (Cincinnati), Michael Dotson (Chicago) y Big Walker (San Francisco).
Por fuera de las producciones internacionales, el ensamble se ha presentado en el programa SumarArte (Tecnópolis Federal, Paraná), 3º y 5 º Festival de Blues (Santa Fe), Parador Bravard (Paraná), Ciclo Blues on the Water (catamarán Costa Litoral del Puerto de Santa Fe), Motoencuentro 2018 (Paraná), Festival de Invierno Blues en Movimiento (Lucille, Buenos Aires) junto a Easy Babies, Nasta Super, Nacidos bajo un mal signo, Blues & Trouble, Nacho Ladisa Blues Club y The Headcutters (Brasil); Feria de Emprendedores (Paraná).
Durante la pandemia, con formaciones reducidas por el confinamiento, en el Ciclo Cultura de Entre Casa (Cultura Entre Ríos), Ciclo Blues desde Casa y Blues de Mesa (Blues En Movimiento, Buenos Aires)
Parte del ensamble participó de la transmisión de Blues en Santa Fe, grabado en vivo en el Teatro Municipal 1° de Mayo, junto a La Polaca, Fa´s Super Special, Fede Teiler, entre otros grandes artistas santafesinos. En 2021 grabaron un registro audiovisual en el ciclo Escenario Paisaje - Cultura Entre Ríos, disponible en Youtube).
Dentro de las producciones audiovisuales post-pandemia, participó en Blues a La Parrilla, grabado y filmado en Santa Fe junto The Polacos, Fede Teiler, Fa´s Super Special, más un ensamble de músicos de otras agrupaciones como La Santa Fe Blues Band y Santos del Blues. Festival Santa Fe Tiene Blues (Mercado El Progreso); Mujeres del Blues, ciclo Club de Blues local (Tribus).
Continuando, en Paraná Expo Tattoo (Paraná), Blues Night (Reconquista), Ciclo Música en el Patio (Casa de Gobierno, Entre Ríos), y en diversos eventos privados.
Durante estos 8 años, se realizó la Jam de Blues Tradicional en Limbo, solo interrumpida por la pandemia. Desde mayo 2017 y hasta marzo de 2024, los domingos de Paraná se tiñeron de Blues hasta que el bar que acompañó la movida tuvo que cerrar sus puertas en ese local. Así, quedando a la espera de una reapertura, se continúa trabajando codo a codo.
Formación actual
El ensamble está formado por Alejandro Migoni y Guido Amado en guitarras, Adriel Radoviztky en bajo y voz, Diego Arnaudín y Mauro Páez en armónicas, Mario García y Rico Rodríguez en saxos, Martin Correa en piano, Sheila Jofré en voz, Guillermo Motura en batería y Alejandro Bravo en voz, guitarra y dirección musical.
Escuchá Nora Jean Wallace Blues Band: Live at Rosa's Lounge!