Sección

Nuevo paro universitario de 48 horas en contra del ajuste del presidente Milei

Docentes de AGDU y nodocentes de Apuner iniciaron este lunes un nuevo paro de actividades sin concurrencia, en el marco de la tercera semana de acciones rotativas de 48 horas definidas a nivel nacional. Reclaman una suba salarial urgente y mayor presupuesto universitario.

“Continuamos el plan de lucha en defensa de las universidades nacionales. Por una suba salarial urgente que permita recomponer nuestro poder adquisitivo. Por mayor presupuesto que garantice el funcionamiento de nuestras casas de estudio”, expresaron desde la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU).

Además indicaron que siguen con atención el devenir de la Ley de Financiamiento Universitario tras la sanción que obtuvo en la Cámara de Senadores y expresaron su rechazo al veto anunciado por el Gobierno nacional. En ese sentido anticiparon: “Si hay veto, hay marcha”, publicó Apf Digital.

Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) impulsan que la Tercera Marcha Federal Universitaria se lleve adelante durante la tercera semana de septiembre, en fecha a acordar con el conjunto de la comunidad universitaria.

Esta es la tercera semana de paros rotativos de 48 horas, en el marco de un plan de lucha que se inició con una semana de paro del 11 al 15 de agosto. Los anteriores fueron los días jueves 21 y viernes 22 de agosto, martes 26 y miércoles 27 de agosto. El objetivo de estas medidas es “visibilizar el conflicto salarial y presupuestario de las universidades nacionales”.

Desde la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Apuner) se remarcó: “Entendemos que es momento en el que todos los actores del sistema universitario y educativo argentino y la sociedad civil, debemos aunar esfuerzos y trabajos en conjunto para sostener a la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad”. 

Edición Impresa