
Durante todo septiembre se llevará adelante en el Foro Cultural de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) una nueva edición de "Septiembre Baila", en el marco del ciclo Viernes de Escénicas. La programación, que contempla funciones teatrales, conversatorios y espacios de formación, se extenderá del viernes 5 al viernes 26 de septiembre, con actividades previstas los días martes y viernes en distintos horarios. Todas se desarrollarán principalmente en la Sala Maggi del Foro Cultural (9 de Julio 2150), aunque también habrá presentaciones en la Biblioteca Gálvez.
La propuesta reúne producciones de danza-teatro de Santa Fe, Rosario y Buenos Aires, que fueron seleccionadas en una convocatoria abierta impulsada por la Dirección de Cultura de la UNL con el objetivo de acompañar la creación de artistas locales y regionales. Además, esta edición tendrá un carácter especial ya que se enmarca en un homenaje a la trayectoria de Cristina Copes, bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural santafesina que dejó su marca en la danza contemporánea y en la formación de nuevas generaciones.
El ciclo abrirá el viernes 5 y continuará el viernes 12 de septiembre con la obra en proceso "Estados Alterados" del Grupo Res (Santa Fe). Ambas funciones tendrán lugar a las 21:00 en la Sala Maggi. La propuesta cuenta con dirección, concepto y producción de Sociedad Misterio, asistencia de Pablo Vallejo y actuaciones de Juan Martín Berrón, Sergio Coronel y Román López. La música es de Julieta Pagnutti, las visuales de Silvina Grinberg y María Sol Vázquez, y el vestuario del colectivo Hue - Haceme un espacio. Cada función, de 40 minutos, finalizará con un espacio de Conversatorio & Bar junto a docentes y bailarines invitados.
El viernes 19 de septiembre, también a las 21:00 en la Sala Maggi, será el turno de "Destructivo de un desastre irruptivo", obra de Santa Fe y Buenos Aires dirigida e interpretada por Eugenia Roces, con asistencia de dirección de Emmanuel Palavecino y producción de Poppy Murray. El equipo creativo está integrado por Carola Etche, Lucas Lavalle, Marian Castellanos Gotte, Juanfra López Bubica, Matías Coulasso, Lucas Minhondo, Elojoylaoreja – Fábrica creativa y Flor Labbat, con colaboración coreográfica de Daniel Antonio Corres. La pieza tiene una duración de 40 minutos.
El martes 23, a las 16:00 en la Sala Maggi, se presentará "Un drama del siglo XXI", con elenco compuesto por Manuela Beldomenico, Mateo Vogel, Morena Freire, Catalina Gigena, Luisina Froidevaux, Julia Franco, Martinca Sencar y Valeria Fontanetto. Esta presentación incluirá la deconstrucción de la obra junto a la compañía Una Incógnita y un conversatorio con Fontanetto. La actividad forma parte de la asignatura electiva "Composición y creación en teatro-danza" dictada por Juan Berrón en Cultura UNL. En este caso la entrada es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La programación continuará el viernes 26 con dos funciones. A las 21:00, en la Biblioteca Gálvez, se pondrá en escena "Principios Lejanos" (Santa Fe - Rosario), dirigida e interpretada por Flory Álvarez y Mauro Cappadoro, con asistencia técnica y recursos sonoros de Aldana Mistretta. La obra tiene una duración de 30 minutos. Más tarde, a las 21:45 en la Sala Maggi, se presentará "Pronóstico de Asfixia" (Santa Fe), dirigida por Valeria Fontanetto e interpretada por la compañía Una Incógnita. En escena estarán Aquino Florencia, Arsa Guzmán María Nazaret, Beldomenico Manuela, Freyre Morena Nahir, Froidevaux Luisina, Gatti Ramiro, Grillo Ludmila, Macias Luna, Spalm Evelyn, Tourn María de los Milagros, Velocci Josela, Vogel Mateo y Vottero Luisina. El vestuario está a cargo de Luisina Vottero y la asistencia escénica de Mercedes Vivaqua. La obra, de 36 minutos de duración, fue distinguida en la XV Bienal de Arte Joven UNL (2024). Al cierre, también se desarrollará un Conversatorio & Bar con artistas y docentes invitados.
Junto a las funciones, Septiembre Baila incluye propuestas formativas que ocupan un lugar central en el ciclo. El viernes 19, de 13:00 a 15:30 en la Sala Maggi, se dictará el curso "Partener Contemporáneo", a cargo de Valeria Fontanetto. La capacitación propone trabajar el contacto, la escucha y el sostén mutuo en la danza.
Por otra parte, el viernes 26 de septiembre, entre las 13:30 y las 15:30, también en la Sala Maggi, se llevará adelante el seminario de danza contemporánea "Entreverar el vínculo", a cargo de Mauro Cappadoro y Florencia Álvarez. La propuesta buscará explorar la relación entre cuerpo, peso, tiempo y espacio a partir de los fundamentos del lenguaje de la danza contemporánea.
Ambas instancias formativas requieren inscripción previa en modalidad online, cuentan con cupos limitados y tienen un costo de $10.000 cada una.