Sección

Oficializaron un nuevo feriado: el viernes 10 de octubre conforma el nuevo fin de semana largo

La Jefatura de Gabinete de Ministros oficializó el traslado del feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que originalmente caía el domingo 12 de octubre, al viernes 10, previo al comienzo del fin de semana. De esta manera, se suma un nuevo fin de semana largo al calendario de 2025.

La publicación en Boletín Oficial se conoció tras la normativa publicada por el Gobierno el jueves pasado, en donde informaba el tratamiento que se le daría desde ese entonces a los feriados conocidos como “trasladables” que cayeran los fines de semana.

La Resolución 139/2025 publicada este lunes, confirmó lo que se anticipó en aquella publicación, la cual habilitó a la autoridad de aplicación a ejercer dicha modificación y definir la nueva fecha en función de un criterio que contemple el mayor beneficio social y económico, publicó El Once.

En este sentido, podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior, un criterio que el organismo determinó para la próxima fecha patria en el país. El texto subrayó que el “‘Día del Respeto a la Diversidad Cultural’, ha sido designado como feriado nacional trasladable por el artículo 1° de la Ley N° 27.399 y, en el presente año, coincide con un día domingo, resultando pasible de traslado en los términos del Decreto N° 614/25″.

Por su parte, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y la Dirección Nacional de Desarrollo y Promoción, fundamentaron la conveniencia de anticipar el feriado al último día de la semana. El argumento central estuvo orientado a estimular la demanda turística interna y a favorecer la actividad de sectores estratégicos, como la gastronomía, el transporte y el comercio regional, señalando la importancia de aprovechar estos días para dinamizar la economía nacional. “Como una oportunidad para estimular la demanda turística interna y favorecer a sectores estratégicos como la gastronomía, el transporte y el comercio regional”, sostiene el texto.

El cronograma nacional de feriados continúa después con el Día de la Soberanía Nacional. En este sentido, el viernes 21 de noviembre se estableció como día no laborable con fines turísticos, lo que brinda la oportunidad de prolongar el descanso para quienes puedan ajustar su agenda. Esta jornada antecede al lunes 24, que será feriado nacional para conmemorar dicha fecha. Esta efeméride, cuya fecha original es el 20 de noviembre, fue trasladada para incentivar el turismo interno y facilitar la planificación de eventos económicos, sociales y culturales en todo el país.

Edición Impresa