Mundial de Básquet: Argentina bajó a Serbia y se metió en las semifinales

Luis Scola

Además de ser parte del gran triunfo argentino, Luis Scola marcó otro récord en un Mundial.

Argentina logró un triunfo histórico frente a Serbia por los cuartos de final del Mundial de Básquet de China 2019. El triunfo Albiceleste fue por un categórico 97 a 87 en un partido que quedará en los libros a la altura de las grandes gestas de los representativos nacionales. Ahora el elenco de Sergio Hernández esperará por el ganador del duelo entre Estados Unidos y Francia.

El partido

De parte de Argentina, La estrategia fue clara desde el inicio. Sobrecargar la zona interna y ensuciar todos los canales de pase posible del equipo europeo. Así, el equipo de Hernández buscó contrarrestar la evidente diferencia de tamaño entre ambos seleccionados y el inmenso poderío en la pintura de los europeos, comandados por Nikola Jokic.

La intensidad defensiva llevó a un exceso de faltas en el comienzo, con todos los internos alternando para frenar a los gigantes serbios. De todos modos, la fluidez ofensiva, de la mano de un Facundo Campazzo magistral, mantuvo a Argentina con ventaja, incluso cuando debió apelar a lo más profundo de su rotación.

La efectividad en los tiros de tres y la sobrecarga en la pintura para pelear los rebotes defensivos hicieron que la selección pudiera llegar con ventaja de 54-49 al entretiempo. Sin embargo, el alto goleo podía ser un mal síntoma para un equipo que iba a estar forzado a mantener la efectividad ofensiva y la intensidad defensiva.

Y contra algunos pronósticos, Argentina se fue acercando al cierre del encuentro sin perder el dominio del juego. Apenas hubo un momento de confusión al inicio del último cuarto, cuando Serbia logró imponer su juego perimetral y los de Hernández debieron buscar la manera de volver a bajarle el ritmo.

Tras eso, llegó el momento del desenlace con la selección con las riendas bien firmes en manos de un Campazzo líder y de la vigencia de un Scola que volvió a hacer historia. Gabriel Deck, Patricio Garino, Luca Vildoza, Nicolás Laprovittola, Máximo Fjellerup y el aporte de absolutamente todo el plantel llevó a Argentina a un triunfo inolvidable.

El 97-87 final depositó a Argentina en una nueva semifinal, donde espera al ganador de Estados Unidos-Francia.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.