Argentina, por la gloria y la historia

La final enfrentará a los que fueron los dos equipos más sólidos del torneo.

En China, Argentina afrontará la final de la Copa del Mundo ante España. Será desde las 9 (hora argentina). Por tercera vez, la selección estará en el partido final de este certamen.

 

La selección argentina de básquet está a un paso de hacer historia. Tras las finales de 1950 y 2002, el combinado del país está por afrontar su tercera final de la Copa del Mundo. En esta ocasión, su rival será España, gigante del básquet europeo y multimedallista en el tiempo reciente.

 

Argentina consiguió el título en el primer certamen disputado en nuestro país y jugó la final en Indianápolis, aunque no pudo con Yugoslavia, quedando a las puertas de algo que hubiera sido histórico -dos años después acabaría ganando los Juegos Olímpicos-.

 

Este grupo de jugadores comandado por Sergio Hernández sorteó duras pruebas hasta llegar a la final. Luego de amistosos que habían dejado más dudas que certezas, el equipo fue sólido desde el comienzo del torneo y salvo algún sobresalto en el encuentro ante Rusia, logró vencer con claridad a todos sus rivales.

 

Primero fue 95-69 ante Corea del Sur, luego tocó Nigeria, al que venció por 94-81, a continuación derrotó a Rusia por 69-61, el siguiente fue Venezuela por 87-67y finalmente con Polonia por 91-65 para superar las fases previas. En los mano a mano, venció a Serbia primero por 97-87 y luego a Francia, por 80-66.

 

La Albiceleste no llegó a la final por obra de la suerte, sino por obra del trabajo. La medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima fueron la antesala y preparación perfecta para el equipo que afrontó este campeonato con mentalidad netamente ganadora.

 

Facundo Campazzo y Luis Scola son los estandartes de este plantel que está construyendo historia y haciendo valer el legado de la denominada Generación Dorada. Ahora el contrincante será España, que también fue muy sólido a lo largo de toda la Copa del Mundo y aparece con justicia en el partido por la definición.

 

La Furia Roja intentará repetir la hazaña de 2006, ocasión en la que ganó su único título mundial tras vencer a Grecia en Japón. Pero para esto deberá pasar por encima a un equipo que no da ninguna por perdida.

 

La final comenzará a las 9 de la mañana (hora Argentina) en el estadio Wukesong Sport Arena y contará con el arbitraje de los jueces Cristian Maranho (Brasil), Yohan Rosso (Francia) y Steven Anderson (Estados Unidos).

 

Foto: FIBA.

NUESTRO NEWSLETTER

Basavilbaso fue sede de un encuentro deportivo para personas con discapacidad

Basso fue sede de una jornada de inclusión, accesibilidad y derecho al deporte.

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Opinión

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS