“Se olvidaron de que los jugadores somos seres humanos”, dijo Martín Ojeda

Martín Ojeda es actualmente futbolista de Huracán, aunque debería volver a Racing en junio.

El futbolista gualeguaychuense que milita en Huracán se refirió a aquellos momentos en los que el fútbol no había parado, mientras todas las demás actividades si lo habían hecho. “Tenemos familias que se preocupaban por nuestra salud”, dijo el jugador.

 

Surgido de Ferro Carril Oeste, Martín Ojeda es uno de los futbolistas de Primera División con mejor proyección a futuro. Tras un paso por Racing, hoy se encuentra en Huracán, donde vivió el freno del fútbol impuesto por el aislamiento obligatorio dictado por el gobierno nacional.

 

El jugador, de 21 años, fue previsor y el mismo día que se indicó el cese de las actividades, retornó desde la Ciudad de Buenos Aires a su localidad natal. “No lo dudé, a los pocos minutos de que se suspendiera la actividad emprendí viaje”, indicó.

 

Sin embargo, haberse alejado del club para el que trabaja no lo deja sin tareas por hacer: “Huracán me cedió elementos del gimnasio para poder seguir entrenando en mi casa, equipamiento que me sirve para hacer trabajos físicos en el interior de la vivienda”. Contó luego que en algunas tareas su hermana y su padre lo ayudan: “Entreno con todo tipo de pesas, rolos, en definitiva con lo que se puede trabajar en un lugar con poco espacio”.

 

Más adelante, en su entrevista con El Día de Gualeguaychú contó que el plantel del Globo formó un grupo de whatsapp en el que envían los videos de entrenamiento para que los entrenadores puedan controlar la parte física. “En los videos se muestran los trabajos que desarrollamos en nuestros hogares que fueron diagramados y planificados por los profes”, contó.

 

Para Ojeda fue extraño el modo en el que se suspendió el fútbol: “Primero nos hicieron jugar sin público y se olvidaron de que los jugadores somos seres humanos y que estamos expuestos como cualquiera. Seguimos jugando y entrenando como si no pasara nada. Tenemos familias que se preocupaban por nuestra salud, por el ser humano, por la persona, quedando la pelota a un costado en situaciones extremas como las que les toca vivir a la humanidad”.

 

En la faceta futbolística, el momento del gualeguaychuense es bueno, ya que suma minutos en Huracán y cuenta con el apoyo y confianza del entrenador Israel Damonte: “Tuve la chance de hacer un gol y sentirme bien en el equipo”.

 

En cuanto a su paso por Racing, Ojeda manifestó que no tuvo la continuidad que pretendía y que por eso decidió irse. “En junio tengo que volver a Racing, aunque Huracán tiene la opción de compra, aunque por ahora no sé si harán uso de la misma”, reveló.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista perdió en su cancha ante Atlético Tala, pero igual se clasificó a los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Werner

Mariano Werner fue sancionado tras la carrera en Toay y deberá largar último su serie en la próxima carrera del TC.

“Me siento otra vez en casa”, expresó Leonardo Madelón al ser presentado en Unión

El entrenador fue presentado en conferencia de prensa; el viernes debutará ante Belgrano de Córdoba.

Platense derrotó a Talleres y lo dejó sin chances de meterse en los playoffs

El Calamar se impuso con una ráfaga de goles y amargó a la T en Vicente López.

Fútbol: Newell’s venció a Huracán y se ilusiona con pasar a octavos de final

La Lepra se impuso 2 a 0 en Rosario y espera de otros resultados para poder estar en los playoffs.

El entrerriano Catriel Soto se subió al podio en el Panamericano de Mountain Bike

Soto finalizó tercero este fin de semana en Belén, Costa Rica.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)