El Gobierno informó medidas para beneficiar a clubes y federaciones

Lammens

La cartera, a cargo de Lammens, anunció nuevas medidas económicas que beneficiarán a clubes y federaciones deportivas.

El Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación, a cargo de Matías Lammens, anunció una serie de nuevas medidas económicas que beneficiarán a los clubes y federaciones deportivas, así como también al sector turístico. Este anuncio se realizó en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores y trabajadores afectados por la pandemia de coronavirus. Este proyecto abarca también a los clubes y federaciones, así como a las Pymes turísticas como hoteles y agencias de viajes.

“Las empresas turísticas generan más de un millón de puestos de trabajo y vamos a cuidarlas con todas las herramientas que tenemos a disposición, porque estamos convencidos de que el turismo va a ser una de las industrias que más rápido se reactivará cuando termine esta situación, pero también conocemos el rol social de los clubes y cómo se pusieron inmediatamente a disposición ofreciendo sus instalaciones para combatir esta pandemia”, expresó Lammens.

Y siguió: “Por eso vamos a acompañarlos en este momento crítico con las siguientes medidas y con otras que anunciaremos oportunamente, ya que este programa incluye la postergación o reducción de hasta el 95 por ciento del pago de las contribuciones patronales al Sistema Previsional Argentino para empleadores que no superen los 60 trabajadores contratados (aquellos que lo superen, deberán promover el Procedimiento Preventivo de Crisis) ”, manifestó.

Además el comunicado oficial menciona que la “Asignación Compensatoria al Salario se adjudicará a todos los trabajadores de empresas de hasta 100 empleados y tendrá distintas características dependiendo de la cantidad de trabajadores”.

Y sigue: “El Programa de Recuperación Productiva (REPRO), que incluye la asistencia por la emergencia sanitaria para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado en empleadores que superen los 100 empleados, contará con una prestación por trabajador de un mínimo de 6.000 pesos y un máximo de 10.000. En tanto que a un sistema integral de desempleo podrán acceder aquellas empresas cuyas actividades fueron afectadas de forma crítica por la pandemia, que puedan acreditar una sustancial reducción en sus ventas con posterioridad al 20 de marzo de 2020, y que tengan una cantidad relevante de trabajadores afectados, en aislamiento obligatorio por estar en grupo de riesgo u obligaciones de cuidado familiar relacionadas al Covid-19”, completa el texto

El Gobierno Nacional creó el mencionado Programa de Emergencia de Asistencia al Trabajo y la Producción con el objetivo de paliar el impacto económico de la pandemia de Covid-19.

Los tres requisitos esenciales para acceder al mismo son los siguientes:

1- Desarrollar actividades económicas afectadas en forma crítica en las zonas geográficas donde se desempeñan.

2- Contar con una cantidad relevante de trabajadores en aislamiento obligatorio, en ausencia por estar en grupos de riesgo, u obligaciones de cuidado familiar relacionadas al Covid-19, o contagiados.

3- Registrar una considerable reducción en sus ventas con posterioridad al 20 de marzo de 2020.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).