Entre Ríos reivindicó el derecho de las infancias a hacer actividad deportiva

Zoom

Entre Ríos reivindicó virtualmente el derecho de las infancias a hacer actividad deportiva.

Con el objetivo de visibilizar los derechos de la niñez al ejercicio de la actividad deportiva en época de pandemia, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y el secretario de Deportes, José Gómez, compartieron un encuentro virtual con más de 10 clubes. El encuentro fue este martes por la tarde, allí la ministra de Desarrollo Social expresó: “En el marco de esta Semana de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, es fundamental compartir un encuentro e intercambio con quienes promueven que se garantice el derecho al deporte de los niños, niñas y adolescentes, como lo hacen los clubes y asociaciones”.

Y añadió: “Nuestro gobernador, Gustavo Bordet, siempre nos pide poner énfasis en las distintas estrategias trazadas en el eje del deporte, porque es necesario para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes poder garantizar derechos y ciudadanía”.

Más adelante comentó: “Cuando proyectamos esta semana, nos pareció importante darle un espacio al deporte, el juego y la recreación, derechos fundamentales para nuestros niños, niñas y adolescentes. En esto, ponemos énfasis desde una mirada social y trabajamos para generar igualdad de oportunidades y, de este modo, acortar las brechas de desigualdad”.

Más expresiones

El secretario de Deportes, José Gómez, valoró la posibilidad de escuchar testimonios de quienes se reunieron en clubes y polideportivos municipales. “Desde el gobierno provincial hemos trabajado mucho para que en Entre Ríos, a pesar de la pandemia que estamos viviendo, tuviéramos los protocolos necesarios para poder hacer actividad deportiva. Y, por este motivo, queríamos ratificar nuestro compromiso”.

Y siguió: “Agradecemos la participación de los distintos grupos de deportistas de todo el territorio provincial que están celebrando la alegría de poder disfrutar de la actividad deportiva que tanto amamos y que es un derecho de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

El subsecretario de Deporte Social y Federado, Adrián Perotti; la directora General de Deporte Adaptado, Roxana Villagra; y el director de Deporte Social, Edgardo Sánchez, también participaron de la actividad propuesta por el Ministerio de Desarrollo Social en la Semana, en el eje Infancias.

Detalles del encuentro

Conectados desde diferentes puntos de la provincia niñas, niños y adolescentes junto a entrenadores y entrenadoras, realizaron sus prácticas cumpliendo con los protocolos Covid 19 y las normas de seguridad sanitaria.

Entre ellos, la deportista Malvina D’ Agostino, oriunda de Viale y que actualmente se encuentra participando en la Liga Nacional de Básquet de Colombia, y Germán Charaviglio, atleta olímpico que se destacó en salto con garrocha, agradecieron el intercambio.

Los diferentes grupos que formaron parte de esta actividad trabajaron los siguientes deportes: atletismo adaptado en Gualeguay, atletismo convencional en Concordia, hockey sobre césped en Concepción del Uruguay, bádminton, fútbol y básquet adaptado en Paraná, ciclismo en Nogoyá, beach vóley en Islas, atletismo en Villaguay, y básquet en Gualeguaychú.

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Deportes

Lucas Besozzi anotó el gol que le dio la ventaja a Central Córdoba (foto: TNT Sports).

El CAE ganó su partido y se acomodó en la tabla de posiciones (foto: Prensa Estudiantes).

Opinión

Por Mariana Carbajal (*)  
Por Karina Batthyány (*)  
La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

Por José Luis Lanao (*)  
Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)

Cultura

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Locales

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

Interés general

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.