Defensa y Justicia ya se encuentra en la Argentina

El "Halcón" retornó al país tras la suspensión de su duelo por Copa Sudamericana.

Luego de la confirmación de los casos positivos de coronavirus, el Halcón pudo finalmente retornar al país. El partido por semifinales de Copa Sudamericana ante Coquimbo Unido fue pospuesto y se desarrollará en Paraguay, el 12 de este mes.

 

Finalmente Defensa y Justicia pudo regresar a la Argentina. Luego de la polémica que generó la presencia de casos positivos de coronavirus en el plantel que iba a afrontar el encuentro de ida por las semifinales de Copa Sudamericana frente a Coquimbo y de haber sido retenido en ese país, el elenco de Florencio Varela regresó al país.

 

Su partida de Chile fue este viernes por la tarde, luego del permiso recibido por parte del Ministerio de Salud de Chile, que en primera instancia había exigido que el Halcón cumpla con el aislamiento en ese país. La delegación de 53 integrantes (entre los que se encuentra Ezequiel Unsain) que dieron negativo en su testeo volvieron en un vuelo chárter; mientras que los tres futbolistas infectados: Washington Camacho, Francisco Pizzini y Rafael Delgado, emprendieron su retorno de forma separada en un vuelo sanitario.

 

Arribados al país fueron sometidos a un nuevo test, ya que el cuerpo médico de Hernán Crespo apunta a cuestiones extrañas. Javier Lacki, doctor del plantel, comentó: “Puede haber un error. Camacho ya tuvo Covid y nosotros testeamos a todos antes de viajar, resultando negativos”, reproduce Olé.

 

Coquimbo envió un reclamo formal a Conmebol solicitando que le den por ganado el partido por 3-0. Sin embargo, el ente madre del fútbol sudamericano fue el que se expidió con la decisión de suspender y postergar el juego para el martes 12 de enero, en Asunción con horario y sede a confirmar.

 

Luego se confirmó que se jugaría en el estadio de Olimpia, desde las 19.15 del martes 12 de enero. La vuelta, en tanto, será el sábado 16 a las 20.30, en Florencio Varela.

 

El cambio de localía para Coquimbo se debe a las normas que rigen en Chile y Paraguay. En Chile, una persona que comparte un avión con alguien que tiene coronavirus es señalado como contacto estrecho; en tanto que si esto ocurre en Paraguay no se mide de la misma manera, por lo que se evitaría la suspensión del partido en un caso como el que se dio el jueves pasado. Todo esto está previsto en el reglamento para esta edición de los certámenes internacionales, signados por el covid-19.

 

Foto: Prensa Defensa y Justicia.

NUESTRO NEWSLETTER

 Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Deportes

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)