Futsal: la selección de Argentina se medirá con Uzbekistán en dos amistosos

Hace casi un año Argentina jugó oficialmente su último partido: victoria en la final Sudamericana ante Brasil.

El seleccionado argentino de futsal, campeón del mundo en 2016, comenzará una gira de entrenamiento. En ese marco se medirá con Uzbekistán en la semana del lunes 25 de enero al 3 de febrero. El combinado albiceleste volverá a jugar luego de casi un año de inactividad.

 

Bajo las órdenes de Matías Lucuix, el seleccionado argentino retomará la realización de partidos amistosos. En el marco de la primera ventana FIFA del 2021, el último campeón del mundo (se consagró en Colombia en 2016) se medirá con Uzbekistán en dos cotejos amistosos.

 

Los partidos se disputarán el 2 y 3 de febrero en la ciudad de Taskent (capital uzbeka) y enfrentará a los argentinos con uno de los equipos que buscarán la clasificación al mundial en la Eliminatoria de Asia que se desarrollará en Kuwait entre el 23 de marzo y el 3 de abril (otorga cinco plazas al Mundial).

 

La última presentación de Argentina fue el 9 de febrero de 2020, ocasión en la que se midió ante Brasil por la final de la Eliminatoria Sudamericana. En ese contexto fue victoria de los argentinos por 3-1 en Carlos Barbosa, consagrándose campeones de ese certamen.

 

Estos partidos son los primeros amistosos programados para el combinado albiceleste en su búsqueda de la defensa del título mundial que deberá realizar en Lituania. La competencia ecuménica se desarrollará entre el 12 de septiembre y 3 de octubre de este año.

 

Los citados
Para este evento, el entrenador argentino citó a una nómina de 14 jugadores. Quienes partirán el 28 de enero hacia Uzbekistán y estarán bajo las órdenes de Matías Lucuix son: Lucas Farach (Kimberley), Damián Stazzone (San Lorenzo), Lucas Trípodi (Inter, España), Lucas Bolo Alemany (San Lorenzo), Maximiliano Rescia (Levante UD, España), Sebastián Corso (Industrias Santa Coloma, España), Ángel Claudino (Palma Futsal), España), Luciano Avellino (Jimbee Cartagena, España), Matías Rosa (Palma Futsal, España), Constantino Vaporaki (Boca), Alan Brandi (Jaen Paraíso Interior, España), Matías Starna (Peñiscola, España), Santiago Rufino (Barcelona, España) y Andrés Geraghty (Kimberley).

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Interés general