Rugby: Los Pumas debutarán en el Mundial de Francia 2023 ante Inglaterra

Los Pumas

Los Pumas enfrentarán a Inglaterra en el primer partido del Mundial de Francia 2023.

Los Pumas debutarán frente al seleccionado de Inglaterra, actual subcampeón mundial, en la Copa del Mundo de Rugby de Francia 2023, en un cotejo que se jugará en el Stade Velodrome de la ciudad de Marsella, el 9 de septiembre de ese año, según lo determinó el sorteo efectuado este viernes en París.

El sorteo de la programación del certamen, que se jugará ente el 8 de septiembre y el 28 de octubre de 2023, determinó que Argentina inicie su participación en el Grupo D ante el adversario más fuerte, con el cual perdió 30-19 en el anterior Mundial de Japón 2019, con la chance de pugnar por la clasificación en las restantes tres fechas ante los adversarios más accesibles.

La segunda presentación de Argentina será el 22 de septiembre jugando ante un equipo de Oceanía (Tonga o Samoa) en el Stade Geoffroy-Guichard de Saint Etienne, confirmó la World Rugby (WR).

Finalmente, Los Pumas jugarán en Nantes, en el Stade de la Beaujoire, sus dos siguientes compromisos ante un equipo de América 2 (Canadá, Estados Unidos o Uruguay) el 30 de septiembre y el 8 de octubre el cotejo que podría definir la clasificación cuartos de final ante Japón.

El Mundial de Francia tendrá cinco días de descanso entre los partidos para todos los participantes, con intervalos más extensos para todos los equipos. La decisión llega después de que el consejo de administración de la Rugby World Cup, el Comité Ejecutivo de World Rugby, el Comité de organización Francia-2023 y la International Rugby Players se pusieron de acuerdo sobre un conjunto de principios relativos a la salud de los jugadores para llegar a un calendario de partidos muy mejorado.

Por este motivo, el torneo terminará el 28 de octubre, una semana después de lo previsto originalmente, y la cantidad de jugadores por plantel en los seleccionados pasarán de 31 a 33.

Los grupos

GRUPO A

Nueva Zelanda, Francia, Italia, África 1, América 1.

GRUPO B

Sudáfrica, Irlanda, Escocia, Asia - Pacífico 1, Europa 2.

GRUPO C

Gales, Australia, Fiji, Europa 1, Ganador de la clasificación final.

GRUPO D

Inglaterra, Japón, Argentina,  América 2, Oceanía 1.

Deportes

Tomás Etcheverry ganó con autoridad y es la única esperanza argentina en Roland Garros  

El platense se impuso en sets corridos ante el japonés Yoshihito Nishioka por 7-6 (10-8), 6-0 y 6-1.

Con Luciano Vicentín, Argentina iniciará su camino en la Liga de Naciones de Vóley

El plantel de la selección argentina, luego del triunfo del viernes ante Cuba en Tecnópolis (Foto: FeVA).

Fútbol: Patronato viajó a Perú para otra cita con la historia de la Copa Libertadores

El Santo emprendió su segundo viaje internacional; este martes buscará un triunfo en Arequipa.

Roland Garros: Cerúndolo perdió con Rune y se despidió en los octavos de final

Francisco Cerúndolo cayó después de más de cuatro horas por 7-6 (7-3), 6-3, 4-6, 1-6 y 7-6 (10-7).

CAP

En Crespo, Unión le ganó a Paracao, en uno de los partidos que cerró la fase regular de la APB.

ER

Entre Ríos le ganó a Córdoba en la final y se quedó con el Campeonato Argentino U13 de Básquet.

Unión de Crespo

Unión le ganó a Cultural, en el clásico de la ciudad de Crespo, y ahora manda en la Zona Sur de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

Richard

Ricardo Gareca anunció este domingo que no seguirá como DT de Vélez en la Liga Profesional.

Uruguay concretó el pase a semifinales con una victoria ante Estados Unidos (foto: prensa AUF).

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

Economía

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

Imagen de archivo de Eduardo “Wado” de Pedro, Alberto Fernández y Sergio Massa.

Imagen de archivo de Eduardo “Wado” de Pedro, Alberto Fernández y Sergio Massa.

Imagen de archivo de la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau.

Imagen de archivo de la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau.