“Los ojos ya están puestos en el Mundial de Francia 2023”, contó Kremer

Kremer Marcos

Marcos Kremer habló de su presente en Francia y del futuro de Los Pumas.

El concordiense Marcos Kremer, quien llegó al Stade Français durante el éxodo de los integrantes del plantel de Jaguares, confirmó que hará uso de la prórroga de su contrato con la entidad gala. Esta opción lo vinculará con el conjunto del Top 14 hasta la temporada 2023.

“Me siento bien en el club, su proyecto deportivo me confirma que es la decisión correcta”, manifestó Kremer en una entrevista con Midi Olympique. El rugbier nacido en Concordia aprovechó la confirmación de su uso de la prórroga para negar firmemente los rumores de una posible salida a Racing 92 que se habían generado en los últimos días.

El tercera línea destacó también la facilidad para adaptarse, factor clave en su decisión de quedarse, con la presencia de algunas caras conocidas como las de Pablo Matera, Nicolás Sánchez y Gonzalo Quesada. “Obviamente pesó en la balanza porque nos conocemos hace mucho tiempo”, ratificó.

Además, el entrerriano destacó lo cómodo que le sienta el rugby francés. “Lo disfruto mucho, me encanta el contacto. En el Top 14 hay muchas más fases defensivas”, destacó Kremer, quien diferenció a la liga francesa del Súper Rugby en donde “la pelota siempre está en movimiento”.

Por último, el argentino habló sobre el futuro de Los Pumas: “Por el lado de Pumas, estamos organizando los preparativos para los partidos de julio, que estamos esperando la confirmación contra Gales y Georgia y el campeonato de agosto que debería volver a su forma inicial”.

A lo que añadió: “Todos nos mantenemos en contacto. Para los Jaguares, actualmente juegan en la Superliga Americana de Rugby contra equipos de Uruguay, Paraguay, Brasil y Colombia. Esto permite mantener un ritmo competitivo para los jugadores y mantener un buen nivel de rendimiento. Y luego, todos los ojos ya están puestos en Francia 2023. Nuestro objetivo es el Mundial”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)