Copa Libertadores: Boca buscará en Ecuador encaminar la clasificación

Boca festeja

Boca tendrá un duro compromiso en Ecuador e intentará dar un paso más a la clasificación.

Boca, a dos días de asegurar su pase a los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional, intentará perfilar su clasificación a la fase eliminatoria de la Libertadores cuando afronte una visita de riesgo a Barcelona de Ecuador, con el que comparte el liderazgo del Grupo C. El partido se jugará desde las 21.30, con arbitraje de colombiano Andrés Rojas y en el Monumental de Guayaquil.

Boca y Barcelona ostentan puntaje ideal (6) tras ganarle con autoridad a Santos de Brasil y The Strongest de Bolivia en las dos primeras fechas, pero el primer puesto le corresponde a los ecuatorianos por diferencia de gol (+6 contra +3).

Si hubiera un ganador este martes quedaría con un pie y medio en los octavos de final de la Copa, que se jugarán a partir del segundo semestre del año.

El Xeneize atraviesa una buena racha de resultados, pero trae un importante desgaste producto de la acumulación de partidos entre el ámbito local e internacional.

Tras cinco juegos en 16 días, todos transformados en victorias, el técnico Miguel Ángel Russo avisó que probablemente haga rotación en Ecuador, algo que definirá en las horas previas al partido cuando compruebe el estado físico de su dirigidos.

Claro que su idea original de producir el regreso a la titularidad del arquero Esteban Andrada quedará trunca, ya que el ex Lanús registró un positivo en Coronavirus en los hisopados realizados el domingo (el viernes le habían dado negativo), y los que le realizaban este lunes en Guayaquil para autorizarle el viaje de vuelta recién tendrán su resultado en la jornada de este martes.

De cualquier manera, el arquero fue aislado para no permanecer en contacto con sus compañeros, muchos de los cuales ya cursaron la enfermedad, para evitar que se provoquen contagios que, de ser en gran número, podrían hacer peligrar la realización del encuentro.

Además no estarán entre los titulares el volante Agustín Almendra y el delantero Sebastián Villa, quienes no se subieron al vuelo de siete horas rumbo Guayaquil, que partió luego del triunfo matutino ante Lanús en la Bombonera. En cambio sí lo hizo Carlos Tevez (37 años), aunque probablemente no juegue desde el inicio en el duelo de punteros previsto en Guayaquil.

Barcelona es el equipo del momento en Ecuador y tiene un neto corte argentino. Su entrenador, el cordobés Fabián Bustos (52 años), cuenta con seis compatriotas en el plantel.

El arquero Javier Burrai (30 años), con pasado en Sarmiento de Junín y Gimnasia de Jujuy; los mediocampistas Sergio López (32), surgido de Temperley; Michael Hoyos (29), iniciado en Estudiantes de La Plata y Leandro Martínez (26), nacido en San Martín de Juan.

Los otros dos son símbolos de la institución, con nacionalidad ecuatoriana: Matías Oyola (38), ex River e Independiente, y el rosarino Damián Díaz (35), talentoso organizador que tuvo un paso sin suceso por Boca en la temporada 2008/09.

Barcelona, campeón del fútbol de su país, ocupa actualmente el segundo puesto del torneo ecuatoriano a dos puntos del líder Emelec y sólo partido un partido de los 12 que disputó en el año: 1-2 ante Deportivo Cuenca el 8 de abril pasado.

Bustos, que desarrolló toda su carrera como DT en la tierra del paralelo, condujo al equipo rumbo a la consagración nacional en 2020 y un año antes hizo lo propio con el modesto Delfín.

FORMACIONES

BARCELONA

Javier Burrai; Byron Castillo, Luis Fernando León, William Riveros, Mario Pineda; Nixon Molina, Bruno Piñatares; Michael Hoyos, Damián Martínez, Leandro Martínez; Carlos Garcés. DT: Fabián Bustos.

BOCA

Agustín Rossi; Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas, Nicolás Capaldo, Leonardo Jara, Alan Varela, Gonzalo Maroni, Agustín Sández; Cristian Pavón, Franco Soldano. DT: Miguel Ángel Russo.

Árbitro: Andrés Rojas (Colombia). Cancha: Estadio Monumental de Guayaquil. Hora: 21.30 (ESPN 3).

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.