Atletismo: cinco entrerrianos estarán en el Sudamericano Guayaquil

Pablo Zafaroni

El uruguayense Pablo Zafaroni será uno de los entrerrianos que estarán en Guayaquil.

Cinco atletas entrerrianos formarán parte del seleccionado nacional que participará en el Campeonato Sudamericano de Atletismo de Mayores, el cual se desarrollará en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, del 29 al 31 del mes que se transita. Los representantes provinciales serán: Federico Bruno (1500 metros), Julián Molina (5000 metros), Nazareno Sasia (lanzamiento de bala), Dylan Van der Hock (3000 metros con obstáculos) y Pablo Zaffaroni (salto con garrocha).

En este marco, el garrochista Germán Chiaraviglio, finalista en los Juegos Olímpicos 2016 y en el Mundial de Beijing 2015, es la figura más relevante del representativo Albiceleste. Chiaraviglio, undécimo en los Juegos Olímpicos 2016 y noveno en el Mundial 2015, fue campeón sudamericano al aire libre en Tunja (Colombia) 2006 con 5,40; Lima (Perú) 2015 con 5,70 y Asunción (Paraguay) 2017 con 5,60.

La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) informó que “originalmente se había dispuesto un equipo completo cuando el certamen se realizaba en Argentina, como suele ser tradicional. Luego también se pensó en un equipo similar si la concreción tuviera lugar en Brasil, pero finalmente al asignarse la nueva sede a Guayaquil, Ecuador, la delegación debió sufrir una disminución de aproximadamente del 30%”.


Julián Molina dirá presente en el Sudamericano que se realizará en suelo ecuatoriano. 

La nómina de la delegación nacional es la siguiente: Florencia Lamboglia (100 y 200 metros); Noelia Martínez (200 y 400 metros); María Diogo (400 metros); Martina Daniela Escudero (800 metros); Evangenina Thomas (800 metros); Mariana Borelli (800 metros); Micaela Levaggi (1500); Florencia Borelli y Marcela Gómez (5000); Chiara Mainetti (10.000); Carolina Lozano (3000c/o).

Belén Casetta (3000 c/obst); Abril Okon (salto en alto); Luciana Gómez Iriondo y Valeria Chiaraviglio (garrocha); Silvina Ocampo (salto triple) y Ailen Armada e Iara Capurro (bala); Yohana Arias (jabalina) y Daniela Gómez (martillo).

Además, estarán Franco Florio y Agustín Pinti (100 mts); Elian Larregina y Franco Camiolo (200); Leandro Paris (400); Julián Gaviola y Diego Lacamoire (800); Federico Bruno y José Zabala (1500); Julián Molina (5000); Bernardo Maldonado (10.000); Agustín Carrera y Renzo Cremaschi (110 c/v); Guillermo Ruggeri ( 400 c/v);y Dylan Van der Hock y Carlos Johnson (3000 c/obst).

Juan Manuel Cano (20000 marcha); Carlos Layoy y Tomas Ferrari (salto en alto); Germán Chiaraviglio y Pablo Zaffaroni (garrocha); Joel do Santos y Brian López (salto en largo); Maximiliano Díaz y Federico Guerrero (salto triple); Nazareno Sassia y Juan Carballo (bala); Juan Solito (martillo) y Joaquín Gómez y Julio Nobile (martillo).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general