Canotaje: palistas de Entre Ríos reúnen fondos para costearse el viaje al Mundial

Garro-Maslein

Garro y Maslein son dos de las entrerrianas que buscan juntar fondos para viajar al Mundial en Rumania.

Desde el 30 de septiembre al 3 de octubre de la presente temporada, se llevará adelante una nueva edición del Mundial de Canotaje, en su especialidad Maratón, y el epicentro del encuentro ecuménico tendrá lugar en la ciudad de Pitesti, Rumania.

En este marco, palistas del Club Náutico Paraná, como Baltazar Itria, Franco Marchetti y Micaela Maslein, así como las uruguayenses Delfina Basconcel y Magdalena Garro y los hermanos concordienses Manuel y Sebastián Garaycoechea, consiguieron su clasificación a la cita ecuménica para actuar en representación de la Federación Argentina de Canoas (FAC).

Las palistas argentinos clasificaron al “Canoe Marathon World Championships Romaia 2021” luego de lograr las mejores marcas en la prueba Selectiva que se desarrolló los días 23, 24 y 25 de abril en las aguas del Balneario Itapé, de Concepción del Uruguay.

La especialidad maratón no es considerada olímpica, lo que implica que no hay apoyo monetario para los deportistas, jefes de equipo y/o entrenadores. Esto, significa que cada persona que viaje al certamen deberá pagarse absolutamente todos sus gastos, puesto que la Federación Argentina de Canoas no dispone de presupuesto para tal fin.

De esa manera, tanto desde el Club Náutico Paraná como desde Regatas Uruguay, se encuentran recaudando dinero, con diferentes campañas, venta de comidas y a través de distintas maneras posibles proyectadas para las próximas semanas.

Cada atleta deberá juntar aproximadamente 3.000 dólares para poder estar en el evento ecuménico, señala El Diario.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)