Argentina se consagró campeón de la Copa América

El combinado argentino celebró la consagración en el estadio.

Con gol de Ángel Di María, la Argentina venció a Brasil por 1-0 y se consagró campeón de la Copa América. Tras cuatro finales consecutivas perdidas en este torneo, el equipo argentino logró su 15° título en este certamen.

 

En el estadio Maracaná, la selección Argentina jugó una final en contra del local, Brasil, y de su propia mala racha. Con 28 años desde la última consagración, en Ecuador, también en una final de Copa América, el equipo Albiceleste cargaba una mochila de seis finales perdidas en ese lapso (cuatro por Copa América, una por Copa Confederaciones y otra por la Copa del Mundo).

En frente, un contrincante más que sólido que acumulaba un invicto de 80 partidos hasta ese momento e iba por su segunda conquista consecutiva. Con todos esos condimentos, el duelo en Río de Janeiro comenzó con el silbatazo de Esteban Ostojich y el saque del conjunto anfitrión.

 

El dominio territorial fue completamente brasileño, parando su equipo en neta posición ofensiva. Argentina tuvo más tiempo la pelota, pero siempre lo hizo en su última línea, ya que cada vez que llegó al medio del campo fue presionado por la adelantada selección anfitriona.

Hubo muy pocas chances de gol, ninguno de los elencos consiguió inquietar al arquero rival, a excepción de alguna que incursión ofensiva de Richarlison, el jugador más peligroso de la ofensiva en el local.

Pero Argentina encontró el camino. Sobre los 21 minutos, Rodrigo De Paul tomó una pelota en el mediocampo, se acomodó para su pie derecho y entregó un pase largo hacia la espalda del lateral Renan Lodi para Ángel Di María. El atacante del Paris Saint Germain controló y definió tirándola por encima de Ederson que salió apurado a cortar el avance. Su exquisito remate picó dentro del arco y se transformó en el 1-0 para la Albiceleste.


Di María, con una exquisita definición por encima de Ederson, anotó el único tanto del triunfo argentino.

Tras el gol, Brasil tuvo algunos minutos de desencuentro con su fútbol mientras Argentina empujó desde lo anímico, pero sin claridad en ofensiva. Los minutos pasaron y el partido volvió a su línea normal, con Brasil dominando territorialmente sin generar mayores estragos a la última línea del huésped.

Apenas tuvo un remate Brasil en todo el primer tiempo que Emiliano Martínez logró contener dejando un rebote para un compañero. Algún centro cruzado sin destinatario e intentos de pared bien interceptados por futbolistas argentinos. Todos intentos infructuosos que no movieron el marcador hacia el final del primer tiempo.

 

El complemento encontró a Brasil enchufado. El ingreso de Roberto Firmino por Fred cambió la fisionomía ofensiva del elenco brasileño, que encontró espacios a espaldas de Marcos Acuña, que en la desesperación por cubrir al nuevo delantero dejó libre a su marcha, Richarlison.

De hecho, sobre los 10 minutos el atacante brasileño picó a espaldas de su marcador, se metió en el área e intentó un remate, Martínez contuvo pero el rebote volvió a quedarle a él para marcar el empate. Sin embargo, la jugada fue anulada por un off-side correctamente sancionado a instancias del VAR.

Pocos instantes más tarde tuvo una más Richarlison, con un pase de Neymar a espaldas de la defensa argentina que cayó en los pies del puntero por derecha, que controló y fusiló a Martínez, que puso su brazo firme y logró rechazar al tiro de esquina.

Argentina aguantó esos embates y luego el partido volvió a la tónica del primer tiempo, con Brasil dominando territorialmente y Argentina intentando el contragolpe. De Paul se convirtió en el eje del equipo y aguantó cada pelota que recuperó el combinado argentino, además de ser el encargado de marcar a Neymar tras las amonestaciones a Leandro Paredes (reemplazado por Guido Rodríguez) y a Giovani Lo Celso.

Ya con Gabriel Barbosa en cancha, Brasil tuvo una chance clara más (sería la última). Fue en la salida de un tiro de esquina que tras un rechazo quedó en poder de Gabigol, que remató de volea a la posición de Martínez, que desvió el balón hacia el tiro de esquina.

En tiempo cumplido, Argentina tuvo dos chances clarísimas. La primera en poder de Lionel Messi en un contragolpe que lo tuvo cara a cara con Ederson, aunque el suelo le jugó una mala pasada y no consiguió definir; luego fue De Paul (la figura del encuentro), quien no pudo tras una excelente jugada personal por la punta derecha.

Sin que Brasil pudiera llegar ni sobrepasar la muralla defensiva argentina, el árbitro señaló el medio de la cancha y puso punto final a una racha negativa que alcanzó los 28 años. Argentina ganó por 1-0 y gritó campeón en el Maracaná, en Río de Janeiro, en Brasil.

 

 

Se acabaron las frustraciones para generaciones de futbolistas destacados a nivel internacional que no pudieron consagrarse con la selección. Argentina gritó campeón y se envalentona de cara a los próximos compromisos.

 

-SÍNTESIS-
Argentina 1-0 Brasil.

Gol:
21’PT: Ángel Di María.

Formaciones:
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez.
DT: Lionel Scaloni.

Brasil: Ederson; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Renan Lodi; Casemiro, Fred; Everton, Lucas Paquetá, Neymar Junior; Richarlison.
DT: Tite.

Amonestados:
2’PT: Fred (BRA).
32’PT: Leandro Paredes (ARG).
5’ST: Giovani Lo Celso (ARG).
22’ST: Rodrigo De Paul (ARG).
24’ST: Renan Lodi (BRA).
26’ST: Lucas Paquetá (BRA).
35’ST: Nicolás Otamendi (ARG).
36’ST: Marquinhos (BRA).
43’ST: Gonzalo Montiel (ARG).

Cambios:
ET: ingresó Roberto Firmino por Fred (BRA).
8’ST: ingresó Guido Rodríguez por Leandro Paredes (ARG).
17’ST: ingresó Nicolás Tagliafico por Giovani Lo Celso (ARG).
17’ST. ingresó Vinicius Junior por Everton (BRA).
30’ST: ingresó Emerson por Renan Lodi (BRA).
30’ST: ingresó Gabriel Barbosa por Lucas Paquetá (BRA).
33’ST: ingresó Germán Pezzella por Cristian Romero (ARG).
33’ST: ingresó Nicolás González por Lautaro Martínez (ARG).
33’ST: ingresó Exequiel Palacios por Ángel Di María (ARG).

Árbitro: Esteban Ostojich.

Estadio: Maracaná.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.