
Agustín Rodríguez tiene que guardar reposo al menos hasta el lunes por indicación médica.
El juvenil futbolista de Patronato, Agustín Rodríguez, sufrió una conmoción cerebral durante el segundo amistoso que disputó Patronato el pasado miércoles ante Colón de Santa Fe, en el predio Hotel Campo. El jugador fue rápidamente derivado a un nosocomio de la vecina provincia donde se le realizaron diferentes estudios y tras constatar su estado de salud, le dieron de alta y reposo.
El parte médico oficial de la institución paranaense indicó: “A pocas horas fue dado de alta, pero con pautas de alarma. El futbolista ya se encuentra en buen estado y solo realizará cinco días de reposo deportivo”.
Rodríguez confirmó su buen estado de salud a dos días de aquel episodio. “Gracias a Dios fue solo un susto, ya me encuentro muy bien, haciendo el reposo que me dieron los médicos, pero ya estoy bien con muy buen estado de salud”.
En relación a cómo ocurrió el choque con su colega del Sabalero, Rodríguez fue contundente: “Lo que recuerdo del golpe es que salto a peinar y cuando peino la pelota, el defensor me da un cabezazo en la parte de atrás de la cabeza. Desde ahí, caigo y ya no recuerdo nada”.
En dialogo con Mirador Provincial, el futbolista consideró: “Son cosas del futbol lo que me pasó, gracias a Dios fue solo un susto”. Y contó cómo debe continuar su recuperación: “Los pasos a seguir son avisar cualquier cosa a los médicos, pero por ahora, nada más que eso. Estoy con ganas de que ya pasen estos días y de que el lunes vuelva con todo y seguir demostrando para qué estoy”.
Por otra parte, sobre cómo está viviendo estos momentos de entrenamientos con el primer equipo y su convocatoria a los amistosos, relevó: “En lo personal estoy tranquilo, sé que estoy haciendo las cosas bien, estoy dando todos los días lo que me pide el entrenador. Esto es día a día, aprender y seguir aprendiendo de todo lo que me toca vivir. En mi caso, lo miro mucho a Lucas Barrios porque creo que mi juego es más o menos el de él”.
Por último, indicó: “Estoy muy contento por lo que me está tocando vivir, es algo que lo busqué desde los 10 años que me fui de mi casa a Buenos Aires y hoy me toca vivir acá el premio, pero todavía me falta lo más importante que es debutar y cumplir mi sueño y el de mi familia y la gente que me acompaña. Estoy con muchas ganas de seguir aprendiendo y ayudar desde mi lugar al club que me brindó lo mejor como también toda la gente que lo compone”.