Copa Libertadores: River le ganó a Colo-Colo y metió un pie en octavos

Mi

River ganó en Chile y dio un paso clave a los octavos de final de la Copa Libertadores.

River logró un triunfo clave para acceder a los octavos de final de la Copa Libertadores al vencer como visitante a Colo Colo en el estadio Monumental David Arellano, de Santiago de Chile, por 2 a 1. La victoria llegó sobre el final del encuentro correspondiente a la tercera fecha del Grupo F que ahora lidera merced a las conquistas de Matías Suárez y Esequiel Barco, esta un verdadero golazo.

De esta manera River terminó la primera rueda de la fase de grupos con puntaje ideal, ya que sumó tres victorias en la misma cantidad de presentaciones y es líder de la zona con nueve puntos, seguido por Colo Colo con seis, mientras que el brasileño Fortaleza, al que visitará el jueves 5 de mayo, suma tres unidades producto de su victoria como local sobre el colista Alianza Lima, de Perú (0), por 2 a 1.

El partido

River se encontró con un espejo en la capital chilena, ya que el conjunto dirigido por el argentino Gustavo Quinteros en el que juegan sus compatriotas Emiliano Amor, Leonardo Gil, Pablo Solari y Juan Martín Lucero, también posee un juego directo, de transiciones rápidas y permanente vocación ofensiva.

Eso derivó en un primer tiempo muy equilibrado, en el que nunca se registró un dominador claro y el ida y vuelta fue imagen y reflejo de lo que son y ofrecen ambos equipos.

Y en ese devenir del encuentro ambos arqueros pasaron zozobras, aunque el que la pagó más caro, desde lo físico, fue el local Brayan Cortes, que debió ser reemplazado apenas superada la media hora por el ecuatoriano Omar Carabalí a raíz de una lesión.

Franco Armani, en cambio, pese a algunos revolcones pareció sentirse mejor rodeado por su defensa, especialmente por el chileno Paulo Díaz, justamente un ex Colo Colo que tuvo un choque de cabezas con Marcelo Herrera al que se lo terminó recriminando, tal como sucediera frente a Atlético Tucumán con Marcelo Gallardo por dejar picar una pelota.

Pero el ex San Lorenzo iba a tener su reivindicación desde lo futbolístico en el complemento, ya que tendría la llave de la victoria para el primer gol riverplatense convertido por el ingresado Matías Suárez.

El segundo período transcurría en la misma tónica que el primero y ya empezaba a transitar por la recta final cuando a los 37 minutos Herrera desbordó por derecha y lanzó un centro bajo y lacerante al primer palo que Carabalí no pudo sostener, y entonces el cordobés Suárez, apareciendo por sorpresa tocó el balón a la red.

Podía pensarse entonces que River aprovecharía otra de sus virtudes, que es el contraataque, para tratar de aumentar tanto como para guarecer esa ventaja tan exigua como valiosa, pero por el contrario los de Gallardo fueron por más, con los consabidos riesgos que ello suponía.

Y entonces apareció el ex Independiente, Barco, con su sello de calidad y un derechazo alto y cruzado desde la izquierda que hizo estéril la volada de Carabalí. Un verdadero golazo que hizo saltar nuevamente al buen número de hinchas que se llegaron hasta la capital chilena y que terminó sentenciando la historia y despejando el futuro copero de los Millonarios.

El descuento del ex Vélez Sarsfield, Juan Martín Lucero, cuando alumbraba el descuento, no permitió alentar ninguna esperanza para los colocolinos ni tampoco ningún temor para los riverplatenses, que se llevaron un triunfo gigantesco y muy celebrado del Monumental chileno.

NUESTRO NEWSLETTER

El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.

El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.