“La idea para el año próximo es hacer lo mismo que en 2020”,contó Werner

El campeón Mariano Werner parece tener definido que en 2023 volverá a estar bajo el ala del Memo Corse, con quien logró el título en 2020. “La idea para el año próximo es hacer lo mismo que en 2020 con el Memo”, dijo el entrerriano, al tiempo que aclaró que la base técnica de su equipo de trabajo seguirá siendo la que lo acompaña en los últimos años.

El plan no es nuevo. Ya lo había confirmado Alejandro Occhionero (hermano de Marcelo, dueño del Memo) a SoloTC en mayo de este año. Tampoco sorprende, ya que la relación entre Werner y los hermanos Occhionero siempre se mantuvo activa pese a que el entrerriano decidió defender el título dentro del Martínez Competición en 2021, para mantener como motorista a Rody Agut y a su propio staff de mecánicos.

“Tengo una gran relación con Marcelo Occhionero. Y desde 2021 hasta el día de hoy siempre trabajando juntos. Tengo un gran respeto por él y por Marcos Laborda, con el cual sigo muy en contacto. Más allá de que los caminos se separaron a finales de 2020, rápidamente nos volvimos a unir. Entiendo que este tipo de uniones siempre son para mejor”, afirmó el paranaense.

“Sé la pasión y el hambre que tiene Marcelo para que me vaya bien, para que pueda tener siempre lo último y que gane. Y eso, a uno como amante de los autos de competición y los detalles, le sirve”, indicó Werner.

Así es, la intervención de Occhionero en el mundo Werner se mantuvo siempre. Para citar un ejemplo claro y reciente, el Ford que estrenó el bicampeón en la séptima fecha en Concordia es propiedad del empresario. Y la construcción de la unidad se hizo con asesoramiento de Marcos Laborda, quien se mantuvo siempre en permanente contacto con Mariano para brindarle asesoramiento técnico. De hecho, Marcelo Occhionero (vive en Estados Unidos) y Laborda (radicado en Brasil) estuvieron presentes en La Plata para la primera prueba del auto 0km.

“Tengo la misma gente de trabajo que en 2020. Y si bien salí del Memo Corse, nunca dejamos de tener una gran relación y de seguir trabajando en algo juntos. De hecho, muchas cosas me las facilitó Marcelo, y con Marcos Laborda seguimos trabajando juntos e hicimos un montón de cosas”, cerró Werner, que este fin de semana comienza a disputar la Copa de Oro con el objetivo de defender la corona que alcanzó en 2020 con el Memo y retuvo en 2021 bajo el techo del equipo del Gurí Martínez.

Según adelantó Alejandro Occhionero, la idea para el 2023 es que la base de operaciones del equipo se mantenga en el actual taller que Werner armó en Paraná. Y por supuesto, con los mismos mecánicos y el Ford que estrenó hace algunas fechas. Lo que aún no está claro, al menos puertas para afuera, es si Agut seguirá a cargo de los motores del bicampeón.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)