El entrerriano Juan Bustos se quedó con el número uno en la Odissea Trail Run

El entrerriano Juan Bustos se quedó con el número uno en la Odissea Trail Run

Bustos, nacido en Seguí, se quedó con la prueba de 50 kilómetros.

El entrerriano Juan Bustos se quedó con la última edición de la Ultra Odissea Trail Run “El Paso de la Arena”, una prueba de carácter internacional que se desarrolló el pasado domingo en La Picada, a 30 kilómetros de Paraná. Se trata de una carrera de senderos que convocó a diferentes deportistas de Argentina y países vecinos, con un recorrido único y diferentes obstáculos naturales.

Bustos, oriundo de Seguí, se impuso en la modalidad más exigente: los 50 kilómetros. El entrerriano que viene de representar a Argentina en la Ultramaratón de Berlin, Alemania, se quedó con el primer puesto de la general, con un tiempo de 4 horas y 56 minutos.

 “Si bien terminé muy cansado y agotado, fue una experiencia hermosa. Pude lograr la victoria en un circuito muy complejo, cumpliendo con el objetivo con el cuál llegué a esta competencia” explicó Juan. Además, agregó: “Al principio se dio una carrera rápida, donde pude lograr quedar primero y sacar una ventaja importante. La segunda parte del recorrido fue muy dura, donde intentamos más que nada mantener la tranquilidad y esa ventaja obtenida al inicio”.


Con un tiempo de cuatro horas y 56 minutos, Bustos ganò en los 50 kilómetros de la prueba “El paso de la arena”.

Por último, Bustos mencionó: “Siempre es lindo correr este tipo de carreras, y más que nada cuando son en nuestra provincia. Más allá del resultado, también es hermoso poder disfrutar de un evento tan convocante, con un nivel muy alto”.

De qué se trata

“El Paso de la Arena” es un evento deportivo de trail running (Modalidad non stop) que, desde 2017, se lleva a cabo en el interior de la provincia de Entre Ríos (a 30 kilómetros de Paraná). Durante la prueba se atraviesan montes típicos del verde suelo entrerriano, campos, lechos de arroyos, bosques en galería, barrancas, caminos rurales y cruces de agua en medio de la flora y fauna autóctona. La dificultad del circuito radica en obstáculos naturales como troncos, piedras, arena, escaladas, falsos llanos, trepadas y barro.

Las distancias para esta edición fueron de 5 kilómetros, 10, 21 y 50. También hay una caminata (trekking) para que aquellos que no corren puedan disfrutar de los paisajes. También existe una modalidad "Mini Odisseos" para que los participantes corran distancias acordes a sus edades.

 

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

La única victoria del Patrón fue en séptima división, en la que tiene puntaje perfecto.

Gimnasia sufrió una dura caída en su visita a San Francisco.

Nacionales